El emblemático edificio del antiguo sanatorio Santa María, en pleno corazón de la zona monumental de Pontevedra, está a punto de iniciar una nueva etapa. Este singular palacete de 1945, que albergó hasta junio de 2021 el centro socio sanitario Hestia Alliance, dedicado a enfermos crónicos, se convertirá en un elegante hotel boutique. Tras 72 años de actividad, el sanatorio cerró sus puertas al no poder adaptarse a la nueva normativa hospitalaria, pero su privilegiada ubicación y valor histórico lo han convertido en el lugar ideal para un proyecto turístico de lujo.
El Concello de Pontevedra ha aceptado la solicitud de cambio de uso, lo que permitirá transformar este histórico inmueble en un hotel con encanto, con un total de 44 habitaciones distribuidas en sus 1.900 metros cuadrados de superficie. El proyecto contempla una remodelación interior para modernizar el espacio sin perder su esencia arquitectónica, y la empresa promotora aspira a convertirlo en un hotel de 4 estrellas superior.
Ubicado cerca de la Real Basílica de Santa María la Mayor, la reforma ha tenido que pasar por la comisión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior y Conservación Artística (PEPRICA). Aunque la solicitud ha sido aprobada, los técnicos han puesto reparos a la instalación de un jacuzzi en el sótano debido a las implicaciones arqueológicas de excavar en una zona tan histórica.
Con dos plantas semisótano y tres plantas sobre rasante, este ambicioso proyecto busca devolverle la vida a un edificio icónico de Pontevedra, integrando el lujo y la modernidad en pleno casco antiguo, y ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno lleno de historia y encanto.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL