La Guardia Civil ha desarticulado una banda itinerante que estaba especializada en cometer hurtos en centros comerciales. En concreto, su principal objetivo eran las áreas empresariales del entorno de Vigo. Para facilitar sus desplazamientos y evitar ser localizados, las personas que formaban parte del grupo alternaban sus lugares de residencia entre la ciudad olívica y Tui.
La Guardia Civil señala que se trata de un grupo que actuaba con "especial agresividad" y con gran determinación para huir cuando eran sorprendidos. En uno de los casos más graves atropellaron a un vigilantes de seguridad de un centro comercial en Nigrán, causándole lesiones de diversa consideración cuando intentaba impedir la huida del vehículo.
La operación, denominada BISPO1, finalizó con la detención por parte de agentes de la Guardia Civil de Baiona-Nigrán de cuatro personas y la investigación de otras dos, de nacionalidades portuguesa y española, como presuntos autores de delitos de hurto en establecimientos comerciales.
El grupo, asentado temporalmente en Vigo y Tui, se desplazaba a los centros comerciales más concurridos del sur de la provincia de Pontevedra y del norte de Portugal utilizando vehículos de renting que cambiaban periódicamente para dificultar que les siguieran. Los hombres conducían y permanecían en el exterior, preparados para la huida, mientras que las mujeres accedían a los establecimientos con el objetivo de sustraer ropa, comida y pequeños electrodomésticos, aprovechando la afluencia de clientes que complicaba las labores de vigilancia del personal.
La Guardia Civil señala que, cuando eran descubiertas, no dudaban en enfrentarse a los empleados mediante insultos, empujones y amenazas, lo que incrementaba el riesgo para los trabajadores y ponía de manifiesto la violencia con la que actuaban. Tras una compleja investigación, los agentes pudieron identificar a los presuntos responsables gracias al análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de los centros comerciales afectados, así como diferentes vigilancias llevadas a cabo en los lugares donde se habían producido los hurtos. Así, pudieron localizar las viviendas ocupadas por el grupo y los vehículos empleados. También pudieron confirmar la conexión entre los diferentes hechos delictivos.
Los investigadores constataron que la organización actuaba de forma reiterada y planificada, moviéndose entre España y Portugal, lo que exigió una coordinación continua con otras unidades y con los propios establecimientos afectados. Los agentes pudieron esclarecer once delitos de hurto y neutralizar una estructura criminal que operaba de forma habitual y con notable violencia en la provincia. Varias de las personas implicadas tenían órdenes judiciales de averiguación de domicilio y paradero dictadas por distintos juzgados de Santiago y Vigo, lo que refuerza la trayectoria delictiva de los integrantes.
La operación policial sigue abierta, por lo que no se descartan nuevas actuaciones a medida que se avance en el análisis de los hechos y en la identificación de posibles conexiones con otros casos similares.
Nigrán logra reconstruir la imagen de su maestro de la República. Busca resarcir su figura con un homenaje que le haga justicia
Así lo ha expuesto Luis López en el Parlamento gallego al dar cuenta de un presupuesto que asciende a 239 millones
Varios intentos de suicidio en Vigo en las últimas horas. La Policía Nacional interviene 'in extremis' para evitar el trágico resultado
La Xunta de Galicia publica las primeras conclusiones tras los incendios de este verano. Sus cifras no coinciden con los datos de Copernicus
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL