Feijóo mantiene el cierre perimetral por concellos y "alivia" comercio, cultura, formación y deporte - Metropolitano
jueves, 25 de febrero 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano

📍 MAPA DE MOVILIDAD Así es el nuevo mapa de movilidad en Galicia: descubre a qué concellos podrás ir

Portada Enfoque

Feijóo mantiene el cierre perimetral por concellos y "alivia" comercio, cultura, formación y deporte

Directo | Feijóo comparece para anunciar el plan de desescalada de las restricciones en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
15/02/2021

Galicia presenta su nueva hoja de ruta al concluir en la medianoche del 16 al 17 de febrero las estrictas restricciones que entraron en vigor el pasado 27 de enero. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, compareció ante los medios de comunicación pasadas las 13:30 horas para comunicar ls nuevas medidas que seguirán en la comunidad gallega. El máximo mandatario autonómico, posiblemente en su versión más personalista y paternalista, fue tajante durante su intervención. "Quiero abrir mucho más, pero no puedo".

El líder del Ejecutivo gallego anunció las medidas adoptadas en el comité de expertos reunido esta mañana. La decisión más importante es que se decide mantener a Galicia "en máximas restricciones para consolidar la mejoría alcanzada". Es decir, la comunidad gallega continuará con la hostelería cerrada, con el cierre perimetral por concellos y las reuniones entre no convivientes no permitidas. Estas limitaciones se volverán a evaluar el próximo lunes 22 de febrero, momento en el que el comité de expertos que asesora a la Xunta estudiará de nuevo la situación epidemiológica de Galicia. Dentro de siete días, se podrían cambiar los actuales cierres perimetrales, estando sobre la mesa la opción de establecer de nuevo "almendras por municipios" o incluso por áreas sanitarias gallegas, tal y como avanzó ayer el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

MAPA | Vigo, primera ciudad gallega en la que desciende el nivel de riesgo

MAPA | Vigo, primera ciudad gallega en la que desciende el nivel de riesgo

15/02/2021
El HAC traslada pacientes al Meixoeiro ante la previsión de un “incremento” de infectados

Covid19 | Repunte de ingresos en Vigo mientras Galicia sufre otra subida de pacientes en UCI

15/02/2021

La Xunta sí ha decidido establecer una apertura gradual en seis ámbitos. Ese "alivio" de restricciones afecta al sector del comercio, donde los establecimientos recuperarán su horario habitual con el aforo del 50%, aunque los centros comerciales deberán seguir cerrados los fines de semana. A nivel cultural, podrán abrir cines, teatros, bibliotecas, museos o salas de exposiciones con el aforo al 30%. En el ámbito de la educación, la Universidad volverá con las clases presenciales el lunes 1 de marzo mientras que las clases presenciales en enseñanzas especiales se retomarán el 22 de febrero, excepto para la práctica de instrumentos de viento y de canto. En deporte seguirán cerrados los gimnasios, pero se permite la apertura de las instalaciones deportivas al aire libre y se retoma la competición federada autonómica. El Ejecutivo gallego también ha decidido que se abra el interior de los restaurantes de las estaciones de servicios de vías de grandes prestaciones para que los transportistas coman, de forma individual, en las mesas de estos establecimientos. La desescalada también llegará a las residencias, donde en todos los centros que hayan completado el ciclo de vacunas en diez o más días podrá ampliarse las visitas con dos familiares de referencia. En los centros de discapacidad se retoman las salidas los fines de semana si llevan también diez días vacunados.

Feijóo destacaba el éxito de las medidas que han regulado Galicia en estas últimas tres semanas, unas restricciones que han logrado iniciar el camino de la remisión de una tercera ola que ha llevado a la comunidad gallega a registrar sus peores datos desde que se declaró la emergencia sanitaria hace casi un año, un techo histórico provocado, sobre todo, por el estrepitoso fracaso del plan liderado por el presidente de la Xunta "para salvar la Navidad".

Nuevas medidas de desescalada en Galicia

- Comercio: Desde el miércoles el comercio recupera su horario habitual y con un aforo del 50%. De momento los centros comerciales siguen cerrados los fines de semana
- Continuación del cierre perimetral por concellos
- La hostelería continuará cerrada, ofreciendo solo servicio a domicilio y recogida en el local
- Mantener a Galicia en máximas restricciones para consolidar la mejoría alcanzada
- Deporte: No abren todavía los gimnasios, pero la práctica individual al aire libre tiene como novedades la apertura de las instalaciones al aire libre y se retoma la competición federada autonómica
- Cultura: Se retoma la actividad en bibliotecas, museos, salas de exposiciones con un 30% de capacidad permitida y se retoma la actividad en cines o teatros. Siempre el 30% de aforo.
- Educación especial: las clases se retomarán el 22 de febrero, excepto para la práctica de instrumentos de viento y de canto
- Universidad: Volverán el lunes 1 de marzo. Emplear toda la próxima semana para hacer un cribado a los universitarios.
- Residencias: en todas las residencias que completasen el ciclo de vacunas en diez o más días podrán ampliarse las visitas con dos familiares de referencia. En los centros de discapacidad se retoman las salidas los fines de semana si llevan también diez días.
- Transporte: Apertura del interior de los restaurantes de la estaciones de servicio en vías de grandes prestaciones. Los transportistas deben comer en mesa y de forma individual.

Situación epidemiológica en Galicia

Las restricciones que estarán en vigor hasta la medianoche del 16 al 17 de febrero han tenido un efecto positivo. Sobre todo en materia de reducción de casos activos. Galicia pasó de tener el 27 de enero -fecha en la que entraron las medidas en funcionamiento- un total de 21.293 pacientes activos a contar con 13.052 mientras que el área sanitaria de Vigo tenía en esa fecha 3.680 casos activos y ahora tiene 2.029. La remisión de la tercera ola es un hecho, pero lo que más preocupa a la Xunta de Galicia es que esa progresión no se traslada a los pacientes ingresados en UCI, donde la comunidad gallega registra 224 pacientes en estado críticas tras sufrir dos jornadas consecutivas de repuntes.

La mejora de la situación ante el coronavirus también se traslada a los datos de la incidencia acumulada. Un buen ejemplo de esta progresión se muestra en la ciudad de Vigo, que se ha convertido en la primera de las principales ciudades gallegas en abandonar el riesgo "muy alto" para bajar al considerado como "alto". Por otro lado, en el área sanitaria de Vigo son ya ocho los concellos que han abandonado el nivel de riesgo muy alto al registrar una incidencia inferior a los 250 nuevos contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14  días. Se trata de Baiona, Gondomar, Nigrán, Salvaterra, As Neves, Arbo y Fornelos de Montes, además de la ciudad olívica.

En cuanto al resto de parámetros que estudia el comité de expertos, el área sanitaria de Vigo mantiene una buena evolución para vencer a la dura tercera ola de la pandemia. De alcanzar el techo histórico en todas las variables, el espacio sanitario vigués ha logrado encadenar varias caídas de casos activos hasta situarse en los 2.029. Se han reducido los contagios diarios y la tasa de positividad por PCR se ha consolidado por debajo del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), situándose este lunes en un 3,72%. El dato preocupante también está en los centros hospitalarios. Es cierto que hay una mejora, pero en las últimas 24 horas ha subido el número de hospitalizados en planta en dos casos, llegando a los 117.

A nivel autonómico, este lunes Galicia registra su mejor cifra de contagios desde el 5 de enero (362). Los casos activos siguen también a la baja, con 693 pacientes activos menos en las últimas 24 horas. En estos momentos, un total de 13.052 padecen en estos momentos el coronavirus en Galicia, de los que 2.029 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-111), 3.964 a la de A Coruña (-182), 1.171 a la de Lugo (-65), 1.217 a la de Ourense (-95), 1.725 a la de Pontevedra (-62), 1.689 a la de Santiago (-123) y 1.257 a la de Ferrol (-55).

Del total de positivos activos, 792 se encuentran hospitalizados en planta mientras que 224 están ingresados en UCI. El SERGAS notificó ayer 10 nuevas muertes por coronavirus, por lo que la cifra de decesos asciende a 2.096. Por el contrario se contabilizan 93.481 pacientes curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 1.579.437.

Tags: coronavirusdesescaladaNúñez FeijóosanidadSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?
Las aceras de Vigo se convierten en una exposición artística
Exposiciones

Las aceras de Vigo se convierten en una exposición artística

PorMetropolitano
20/02/2021

El profesor de la UVigo, Ignacio Pérez-Jofre, inaugura en la Fundación Laxeiro una exposición que descubre el lado artístico de las aceras

Más noticias

Mar de Ons mantiene los viajes a Cíes y Ons hasta el 15 de septiembre
Enfoque

El servicio marítimo entre Cangas y Vigo recupera todas sus frecuencias desde este sábado

Desde este sábado volverán a operar todas las frecuencias de lunes a viernes cada media hora y cada hora en sábados, domingos y festivos

PorMetropolitano
25/02/2021
El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"
Enfoque

El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"

La ministra de Sanidad destaca la importancia que supondrá en el contexto internacional la fabricación en O Porriño de la vacuna Novavax

PorMetropolitano
25/02/2021
La Policía Local de Vigo impone 47 multas por incumplir las normas de las autoridades sanitarias
Enfoque

Multan a 221 personas en Galicia por incumplir la normativa sanitaria en las últimas 24 horas

Guardia Civil y Policía Nacional realizaron en la jornada de ayer un total de 721 dispositivos de control en diferentes puntos de Galicia

PorMetropolitano
25/02/2021
A Guarda retoma este sábado su mercadillo semanal
Enfoque

A Guarda retoma este sábado su mercadillo semanal

El mercadillo tendrá lugar este sábado 27 de febrero en la Alameda de A Guarda con un 50% de los puestos habituales

PorMetropolitano
25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

Mar de Ons mantiene los viajes a Cíes y Ons hasta el 15 de septiembre

El servicio marítimo entre Cangas y Vigo recupera todas sus frecuencias desde este sábado

25/02/2021
El amor triunfa un hospital vigués: Povisa acoge la boda de un paciente oncológico

El amor triunfa un hospital vigués: Povisa acoge la boda de un paciente oncológico

25/02/2021
El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"

El Gobierno prevé que la vacuna que se fabrica en O Porriño esté autorizada "a partir de abril"

25/02/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X