• Planes finde
  • Festa do Choco
  • Castrelos 2025
  • Brincadeira Bouzas
  • Resort de Pontevedra
  • Mercadiño
  • Sementeira
  • Asociacionismo Xunta
  • Fiestón Celta
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Después del aeropuerto de Vigo, ahora cerrará el de Santiago de Compostela

Archivo - Pista de la nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla - EUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Pista de la nueva terminal del aeropuerto de Lavacolla - EUROPA PRESS - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/02/2025

El aeropuerto de Santiago cerrará durante 35 días entre abril y mayo de 2026 por obras de Aena para la renovación del pavimento de la pista y los sistemas de aterrizaje con baja visibilidad.


  • Te puede interesar: Vigo es el aeropuerto que más crece en enero en Galicia: "Son los mejores datos desde 2008"

En un comunicado, Aena informa de que invierte 33 millones de euros para esta actuación. La licitación de la obra de regeneración de la pista acaba de ser aprobada por su consejo de administración y se publicará "próximamente", según indica.

Másnoticias

Vigo y su área, en alerta amarilla este sábado por fuertes lluvias

09/05/2025
Foto: Europa Press

Detenida una pareja en Vigo tras agredirse mutuamente durante una discusión

09/05/2025

Destaca que la mayor parte de los trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno, aunque para realizar algunas actuaciones será necesario el cierre de la pista al tráfico aéreo durante 35 días. En concreto, para ejecutar las actuaciones sobre el pavimento de la pista que contempla la obra, durante el 2026 el aeropuerto compostelano cerrará al tráfico aéreo en horario nocturno (de 23,30 a 5,30 horas) durante 24 semanas.

Para acometer las actuaciones en las zonas de regeneración más profunda, el aeropuerto estará cerrado al tráfico aéreo durante 35 días completos, entre el 23 de abril y el 27 de mayo de 2026. Estos cierres son comunicados a las compañías aéreas con la suficiente antelación para que modifiquen su programación teniendo en cuenta los cierres, según explica Aena.

La obra que regenerará el pavimento de la pista del aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro se licita por un importe de 31,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

En su mayor parte, se realizará en horario nocturno, cuando no hay vuelos regulares de pasajeros programados, y conllevará también el cierre diurno de la instalación aeroportuaria durante 35 días en los meses de abril y mayo de 2026, "previa coordinación --precisa Aena-- con las compañías aéreas y agentes que operan en el aeropuerto y con el resto de administraciones del territorio".

"Esta obra permite garantizar la seguridad de la operación durante los próximos años", asegura. Los principales trabajos que incluye están relacionados con la regeneración del pavimento de la pista, que tendrá un alcance de 1,23 metros de profundidad en cuatro zonas (unos 22.040 metros cuadrados) y será menos profunda en el resto del campo de vuelos.

Con esta actuación, según resalta la nota de prensa, "se mejorará la calidad del pavimento de la pista y se prolongará su vida útil". En total, se usarán 75.000 toneladas de nuevo pavimento y la mayor parte del material se producirá en dos plantas asfálticas que se instalarán provisionalmente en el interior de las instalaciones, para garantizar el suministro y minimizar los transportes por carretera.

Además de esta importante actuación, se llevarán a cabo otros trabajos como la renovación del balizamiento y del drenaje en el campo de vuelos o la nivelación del terreno de las áreas críticas y las franjas de seguridad a ambos lados de la pista, para crear una superficie de seguridad a ambos lados de la pista y mejorar su capacidad portante.

La renovación del sistema de iluminación y del drenaje en el campo de vuelos, que contribuirá a mejorar la eficiencia energética, incluye cambios en el cableado, con la instalación de 28 kilómetros de cable primario, 76 kilómetros de cable secundario, 3,4 kilómetros de banco de tubos, 888 nuevas balizas LED y 6,5 kilómetros de nuevas canaletas de drenaje.

Esta obra, que, según Aena, tiene una especial complejidad al tener que actuar sobre el asfalto del campo de vuelos en un tiempo determinado, se debe realizar en todos los aeropuertos periódicamente.

Debido al alcance de las actuaciones, los trabajos se planifican con "mucha antelación" y Aena los analiza conjuntamente con todos los agentes implicados, como compañías aéreas, concesionarios comerciales o la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, para minimizar su impacto.

La última actuación relevante sobre el pavimento de la pista, aunque de menor envergadura que la que se acometerá en 2026, se realizó en 2008.

Temas: AeropuertoAeropuerto de PeinadorSantiago de CompostelaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo y su área, en alerta amarilla este sábado por fuertes lluvias

Las lluvias serán protagonistas de este sábado en toda la provincia de Pontevedra. Hay activado un aviso amarillo por fuertes lluvias desde el mediodía

PorIván Dacal
09/05/2025
Foto: Augusta Eco Wellness Resort Sanxenxo
Enfoque

Un resort de Pontevedra estrena nueva zona acuática para "los niños de todas las edades"

Así es la zona "AquaSplash" que acaba de estrenar un macro complejo de Galicia. Un espacio dedicado al bienestar en "la capital del turismo"

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Proyecto que pretendía hacer la Xunta en calle Lalín
Enfoque

La Xunta no descarta la vía judicial para realizar su proyecto del centro de asociacionismo de Vigo

El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Las obras en los túneles de la AP-9 en Galicia, entre ellos dos de Vigo, afectarán al tráfico

Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril

PorMetropolitano
09/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X