Los vecinos y las vecinas de Vigo así como de los demás municipios del área ya pueden escuchar y conocer quién fue María Pardo Trapote. Y es que el programa "Aquí faltan páxinas" ha publicado ya el capítulo en el que se rescata la historia de María Pardo Trapote, una vecina de Teis que está considerada como "una de nuestras sopranos más internacionales".
En este contexto, la sede de Turismo Rías Baixas ha acogido una nueva charla dentro de este programa que ha iniciado la Deputación de Pontevedra. En esta ocasión, la protagonista ha sido María Pardo Trapote,“una de nuestras sopranos más internacionales”, como destacó la diputada de Igualdad, Sandra Bastos, durante la inauguración. La charla estuvo a cargo de su sobrina-nieta, Pilar de Saa, y de la musicóloga e investigadora Marieta Lorenzo, quien trabaja en la recuperación de figuras gallegas de la lírica nacional e internacional.
“Discípula del maestro, empresario teatral y director de ópera José Tolosa y del barítono y profesor de música Ignacio Tabuyo y Muro, su nombre no es de los más conocidos de nuestra lírica, pero bien lo merece”, aseguró la responsable provincial de Igualdad, quien recordó que “como todas las mujeres protagonistas de este ciclo, su trayectoria necesitaba ocupar páginas en los libros de historia”. Porque, como muchas mujeres, “llegó a alcanzar la cima, pero no recibió el crédito que otros tuvieron, así que era una obligación para nosotras visibilizar su legado para inspirarnos y construir referentes para nuestras niñas y jóvenes”.
Nacida en el barrio vigués de Teis y con profundas vinculaciones familiares a la ciudad de Pontevedra, María Pardo comenzó a destacar en 1913 como una brillante artista lírica, participando incluso en un concurso en el que obtuvo una beca para ampliar sus estudios en Italia. En los años 30 emigró a los Estados Unidos, donde llegó a actuar con la Sinfónica de Boston, y en su carrera subió al escenario de algunos de los principales teatros de Italia, Francia, España, Portugal, Brasil y Argentina.
Su trayectoria, así como la de las demás mujeres que forman parte de la segunda colección del programa Aquí Faltan Páxinas, puede consultarse en un pódcast disponible tanto en la web institucional como en Ivoox y Spotify.
El Concello de Vigo señala que está dispuesto a mantener esa reunión con la Xunta, que mantiene la preocupación por las válvulas
El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado
Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo
Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL