• 'Thriller' en Vigo
  • ERTE Stellantis
  • Domusvi
  • Hamburguesería Vigo
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Hinchables Marín
  • Black Friday
  • Audasa peajes
  • Bib Gourmand
  • Socavón acera
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia de Galicia

El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/08/2025

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el Sil por varios puntos hasta pasar a la provincia de Lugo, ha batido este lunes un trágico récord, superando la superficie quemada en Chandrexa de Queixa y convirtiéndose, con 20.000 hectáreas arrasadas por el momento, en el mayor incendio forestal de la historia de Galicia.

Según los datos hechos públicos a última hora de este lunes por la Consellería do Medio Rural, la provincia de Ourense sigue siendo la más afectada por los incendios, y en ella han ardido la mayor parte de las más de 70.000 hectáreas de terreno calcinadas hasta ahora en esta ola de fuegos.

Másnoticias

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

La Xunta cifra en 118.966 las hectáreas quemadas en 2025, con un 70% de incendios intencionados

04/11/2025
Extinguido el incendio de O Bolo tras quemar 273 hectáreas y declarado uno en la Serra do Xurés

La UVigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

02/10/2025

  • Te puede interesar: Una hípica de Mos se ofrece a alojar a los caballos de instalaciones afectadas por los incendios de Galicia

Con esos datos provisionales, esta crisis incendiaria se ha convertido ya en la segunda ola de incendios más letal en la comunidad gallega, solo por detrás de los incendios que arrasaron más de 95.000 hectáreas en el año 2006. La superficie afectada por los incendios en 2017, otro año trágico para los montes gallegos, fue de más de 60.000 hectáreas.

En el último parte informativo de la Consellería do Medio Rural, se informa de que permanecen activos nueve incendios forestales en la provincia de Ourense, mientras que otros dos están 'estabilizados' y otro más, el de Verín-Mourazos, se ha dado por extinguido.

Las medidas de protección a la ciudadanía siguen vigentes en las zonas afectadas por los incendios forestales y permanece activada la situación 2 de alerta. Con todo, en las últimas horas no ha habido nuevas evacuaciones y se ha levantado el confinamiento en el hogar residencial de mayores y la vivienda comunitaria de Carballeda de Avia.

Incendios en Ourense

Así, el fuego más grave es el que se inició el pasado miércoles en Larouco, en la parroquia de Seadur, y que según las últimas estimaciones ya afecta a unas 20.000 hectáreas, convirtiéndose en el más grande de la historia de Galicia. Las llamas afectan, además de al municipio de Larouco, a otros nueve ayuntamientos de la zona: Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

Medio Rural ha informado de que, para su extinción, se han movilizado por el momento (medios acumulados) 32 técnicos, 104 agentes, 137 brigadas, 104 motobombras, 10 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 11 aviones. Además, en la extinción de este incendio participan también efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Por otra parte, también sigue activo el incendio de Chandrexa de Queixa iniciado en la parroquia de Requeixo el día 8 de agosto, y que acabó uniéndose con otros dos incendios registrados en la parroquia de Parafita y en el municipio de Vilariño de Conso. En total, han estado trabajando para extinguir las llamas, que afectan a unas 17.500 hectáreas, 23 técnicos, 132 agentes, 157 brigadas, 102 motobombas, 15 palas, 14 unidades técnicas de apoyo, 22 helicópteros y 21 aviones, además de efectivos de la UME. Este incendio está afectando también a los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.

Igualmente, siguen activos en la provincia de Ourense el incendio de Oímbra (que se inició el 12 de agosto y días después se unió con un fuego declarado en Xinzo da Limia y se extendió a otros municipios), con 15.000 hectáreas arrasadas, también en el 'top' de los más grandes grandes de Galicia; el de A Mezquita (que afecta también al municipio de A Gudiña y al de Viana do Bolo, así como a parte de la provincia de Zamora), con 10.000 hectáreas afectadas; y el de Maceda (que también afecta a Vilar de Barrio), con una superficie quemada de 3.500 hectáreas.

Los medios de extinción trabajan también en incendios activos en Vilardevós (900 hectáreas en la parroquia de Vilar de Cervos, 500 hectáreas en la parroquia de Moailde y 100 hectáreas en Fumaces y A Trepa) y en Carballeda de Avia (que se unió con un fuego declarado en Beade y que afecta ya a 3.500 hectáreas.

Medio Rural da por estabilizados los incendios de San Cibrao das Viñas, con más de 60 hectáreas afectadas por el momento y de Montederramo (parroquia de Paredes), con 120 hectáreas. Mientras, el incendio registrado en la parroquia de Mourazos en Verín, ha quedado extinguido en la mañana de este lunes y ha dejado algo menos de 9 hectáreas quemadas de masa arbolada.

Incendios en A Coruña, Lugo y Pontevedra

En la provincia de A Coruña ha quedado extinguido sobre las 14:30 horas de este lunes el incendio de Monfero que afectó al Parque de As Fragas do Eume. Las estimaciones de la Xunta apuntan a 1,5 hectáreas calcinadas.

Por otra parte, permanece estabilizado el fuego en Muxía, en la parroquia de Nosa Señora da O, que afecta por el momento a unas 23 hectáreas de terreno. Y a última hora de este domingo quedó extinguido el incendio de Toques (unas 360 hectáreas).

En Lugo, siguen estabilizados los incendios de O Saviñao (60 hectáreas) y Cervantes (150 hectáreas), y está controlado el incendio de A Fonsagrada (150 hectáreas). Finalmente, en la provincia de Pontevedra, está estabilizado el incendio que afecta a la parroquia de O Sexo en Agolada, con una superficie afectada de 400 hectáreas.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo pide apoyo para iluminar el único árbol de Navidad en la ciudad que no brilla todavía
Enfoque

Vigo pide apoyo para iluminar el único árbol de Navidad en la ciudad que no brilla todavía

¿Quieres ayudar a iluminar este árbol solidario? Vigo demostrar su solidaridad encendiendo el único árbol de Navidad que aun no brilla

PorAlfredo Teja
27/11/2025
National Geographic elimina el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como el de mayor pesca ilegal de Europa
Enfoque

Golpe al narcotráfico al desarticular la organización que introdujo en Vigo cocaína entre fruta

Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo. Un duro golpe al narcotráfico

PorEuropa Press
27/11/2025
Las 'olimpiadas' de la hostelería en Vigo ya tienen ganador, este es el mejor camarero de la provincia
Enfoque

Las 'olimpiadas' de la hostelería en Vigo ya tienen ganador, este es el mejor camarero de la provincia

¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros

PorMetropolitano
27/11/2025
Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia
Enfoque

Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia

La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios

PorMetropolitano
26/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X