El gobierno local de Vigo ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para afrontar parte del sobrecoste que implican los cambios aprobados en el proyecto del ascensor HALO (y en la reforma de las calles adyacentes), de manera que, tras imputar 1,2 millones de euros a los presupuestos de 2023, aprobará ese suplemento de crédito por valor de 2 millones de euros, teniendo en cuenta que el coste total de los cambios asciende a 3,2 millones.
A finales de junio pasado, la Xunta de Goberno aprobó la modificación del proyecto de la obra, por valor de 3,2 millones de euros, y que suponía ampliar el plazo en 5 meses, fijando la finalización de los trabajos para marzo de 2024.
En ese momento, se acordó abonar el sobrecoste en dos anualidades, con cargo a los presupuestos de 2023 (1,2 millones) y 2024 (2 millones), respectivamente. Pero la UTE que se encarga de los trabajos comunicó al Concello que el plazo de finalización puede adelantarse hasta finales de 2023.
De este modo, y constatado que no hay presupuesto disponible para la segunda anualidad en las cuentas de 2023, el gobierno municipal ha acordado tramitar esa modificación de crédito, por algo más de 2 millones de euros, con cargo a los remanentes.
Además de la insuficiencia de recursos en los presupuestos de este año, en el expediente se justifica la modificación de crédito por la "inaplazabilidad del gasto", para evitar la paralización de la obra, el retraso en su entrega o, en el peor de los casos, tener que frenar los trabajos y volverlos a contratar en 2024, con riesgo de que determinados recursos técnicos y de personal no estén disponibles.
Las obras del ascensor HALO comenzaron a principios de agosto de 2022, y el plazo de ejecución era de 12 meses. El coste de la obra se cifró inicialmente en 7,2 millones, cuando se presentó el proyecto, pero fue finalmente adjudicada por 12,5 millones. Con la modificación del proyecto aprobada este verano, la inversión se sitúa en algo más de 15,7 millones de euros, de los que unos 6 millones proceden de fondos europeos.
La Diputación de Pontevedra firma el convenio para construir un nuevo centro de talasoterapia. Un nuevo reclamo en las Rías Baixas
Carmela Silva censura que la Xunta rechazara proteger el casco vello de Bouzas pero se plantee hacerlo con la Alameda de Vigo
El PP de Vigo denuncia la pérdida de 4,5 millones de euros de fondos europeos. Pregunta al Concello si se llevarán a cabo esos proyectos o "se guardarán en un cajón"
Renfe ha anunciado el refuerzo de la conexión del Eje Atlántico, el corredor "más demandado a nivel nacional"
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL