El portavoz del grupo municipal, Alfonso Marnotes, la concejala y diputada autonómica, Teresa Egerique, y el concejal Jesús Marco González, vienen de denunciar la situación actual de los plenos municipales, que calificaron como "un secuestro democrático y que han perdido su utilidad".
“Un pleno es un órgano colegiado de máxima representación, deliberante, de control y fiscalización de los órganos ejecutivos y decisorio en los asuntos de mayor trascendencia del ayuntamiento y en Vigo esta definición, que es la propia naturaleza y esencia de la vida municipal, ha quedado desterrada y se ha dado paso a un órgano dictatorial en el que un alcalde, ausente, decide que el pleno es un órgano de lucimiento de sus concejales y en el que pueden expresar sus frustraciones mediante mociones vacías de contenido que atacan directamente a la administración autonómica y en las que no se resuelve absolutamente ningún problema ciudadano. Además ha perdido la capacidad de órgano fiscalizador y se han convertido en una tertulia política”, explicó Alfonso Marnotes.
Los concejales lamentaron que, a día de hoy, los plenos no sean presenciales, no haya público, no se facilite un enlace abierto en internet para que los ciudadanos puedan verlos y hayan "escondido" a la oposición con una sola moción, mientras que el gobierno local, presenta cinco "y todas en contra de la Xunta", lamentan. “Es tal su obsesión por atacar a la Xunta, que se han quedado sin ideas y llevan meses repitiendo las mismas mociones”, añadió Marnotes. En cuanto a la presencia del alcalde, “está unos minutos y ese día llena su agenda con temas no urgentes para justificar su ausencia”.
El concejal Jesús Marco González detalló que el grupo municipal presentó, en los plenos y comisiones, 786 preguntas y ruegos que no se han contestado. “No es que no conteste al PP, es que no contesta a los ciudadanos, porque lo que hacemos es transmitir peticiones de los vecinos”, explicó. “Nosotros hemos presentado preguntas para saber cuál es el dispositivo antibotellón, qué pasó con los asistentes al concierto cancelado de Andrés Suárez y sus indemnizaciones, le pasamos un listado de calles necesitadas de asfalto por los socavones o cosas tan concretas o sencillas como la instalación de un punto de luz en un campo de petanca que ni ha contestado ni ha hecho”, denuncia.
El PP de Vigo no entiende que de las casi 200 mociones presentadas por el PSOE, 190 fueron contra la Xunta. La concejala y diputada autonómica Teresa Egerique argumentó que en el Parlamento de Galicia “cada 15 días comparece el presidente de la Xunta y contesta a las preguntas de la oposición" mientras que "En Vigo [el alcalde], no lo hace". "El presidente del Parlamento no se ausenta, mientras que Abel Caballero, que es el presidente del Pleno, no está. Se levanta y se va. Es el presidente de los alcaldes de España y no preside su propio pleno”, argumentan.
Las lluvias serán protagonistas de este sábado en toda la provincia de Pontevedra. Hay activado un aviso amarillo por fuertes lluvias desde el mediodía
Así es la zona "AquaSplash" que acaba de estrenar un macro complejo de Galicia. Un espacio dedicado al bienestar en "la capital del turismo"
El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín
Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL