El programa gallego de salud pública orientado a la detección de cáncer de mama se extenderá a 200.000 mujeres más, "un 50 por ciento más" del número actual.
El anuncio ha sido efectuado este miércoles por el presidente gallego, Alfonso Rueda, en su intervención en la sesión de control del pleno del Parlamento de Galicia para responder al portavoz socialista, Luís Álvarez.
"Si Galicia se caracteriza por algo es por cuidar la prevención de la salud", ha señalado Rueda antes de avanzar que el programa "pionero" en el Estado de prevención del cáncer de mama.
Así, el número de mujeres al que llegará este programa de detección precoz de tumores mamarios se amplía "al 50 por ciento" para llegar a 200.000 mujeres más. Asimismo, se extienden los rangos de edad para participar en esta iniciativa tanto en su tramo superior, al pasar de 64 a 69 años, como inferior, de 50 a 45.
El anuncio efectuado por el máximo responsable de la Xunta se produce un día después de la comparecencia en la que el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, avanzó que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará este mismo año la cartera de cribados oncológicos para incluir también pruebas de detección del cáncer de pulmón y de próstata.
La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento
La Consellería de Educación señala que están "actuando de acuerdo con el protocolo establecido para solucionar esta situación cuanto antes"
Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra
Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL