El Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia -COAG- premió este viernes, 29 de marzo, a la arquitecta mosense Estefanía Grandal Leirós por su proyecto para la Escuela Infantil de A Veigadaña, inaugurada el pasado año.
El COAG otorgó el premio a Grandal Leirós junto a Juan Ignacio Prieto López y Faustino Patiño Cambeiro -con quien firma el proyecto- por la “aparente sencillez del esquema en planta asado en un círculo cortado-. La arquitecta de Mos se hizo con el galardón en la categoría de equipamientos gracias a este “edificio luminoso y optimista”, según señaló el Colegio de Arquitectos, que lo define como “un oasis en una zona difícil”. "Una obra modesta” convertida en una “brillante lección de arquitectura”.
El edificio, puesto en funcionamiento en el curso 2018-2019 tiene capacidad para 82 alumnos en una superficie útil de 600 metros cuadrados. Enmarcado en una compleja zona, en el Polígono de A Veigadaña, los arquitectos explican que buscaron “explorar el lenguaje y materiales de las naves industriales próximas para proponer una pieza que fuese capaz de dialogar con lo existente y, simultáneamente, señalarse como elemento singular y equipamiento de servicio comunitario”.
Lo más distintivo de esta escuela infantil, que forma parte de la red Galiña Azul, es su forma circular que alberga además un patio interior al aire libre. La escuela orienta sus huecos principales al sur en una secuencia de ventanales y lucernarios protegidos de la radiación directa de los meses de verano por pronunciados voladizos, permitiendo la radiación en los meses más fríos. Además, el edificio se encuentra elevado con respecto a la cota con una losa de hormigón, permitiendo así que la vegetación llegue a colonizar todo el suelo.
El estudio de arquitectura señala que la geometría regular y reconocible elegida trata de “aportar orden a un entorno de contrastes” ya que la parcela linda con la trama industrial y con el mundo rural; con vías de alto tránsito y el Camino de Santiago procedente de Portugal; con vegetación autóctona y con espacios metálicos.
El edificio fue cofinanciado en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) con un presupuesto base de licitación de 863.466 euros.
El área de Vigo marca el récord de precipitaciones en Galicia este sábado, pero la previsión apunta ya a una mejoría del tiempo
El primer premio está dotado con 600.000€ al número, por lo que el ganador que ha comprado un décimo se lleva 60.000€
Es la primera convocatoria de los cursos gratuitos dirigidos a motoristas y que la Xunta desarrollará a lo largo de los próximos dos años
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL