• Proyecto Teis
  • Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • Ruta gastro Mos
  • Tortilla gigante
  • Transformación en Samil
  • Festa do Marisco
  • La Vuelta Galicia
  • "Fodechinchos Fest"
  • Festival Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Estas son las 40 playas en las que no debes bañarte en Galicia por la mala calidad del agua

Shutterstock

Shutterstock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
15/05/2024

Galicia cuenta con una amplísima franja costera en la que se citan algunas de las mejores playas de España. Muchas de ellas no solo por su calidad, sino también por sus servicios -como socorrismo o aseos públicos-, se clasifican cada año en el top español que elabora la ADEAC a través de las banderas azules, erigiendo a neutra comunidad como una de las mayores potencia en cuanto a calidad de los arenales del mundo. Así, por norma, las aguas de baño en Galicia, tanto las de las playas marítimas como las de cursos fluviales, gozan de una calidad excepcional. De hecho, el 91,8% de las 515 zonas de baño que el Servizo Galego de Saúde analizó este último año pueden presumir de una calidad excelente. Pero, como en todo, también hay excepciones. Un 1,2% de las analizadas tiene una calidad insuficiente.

Según los datos del Programa de Vigilancia Sanitaria de las Zonas de Baño de Galicia, nueve playas -seis de ellas parte del censo oficial y otras tres que se analizan pero están en el censo en evaluación- no cuentan con la calidad mínima exigible para el baño debido a una presencia por encima del máximo permitido de parámetros microbiológicos de enterococos intestinales y Escherichia coli, que pueden ser perjudiciales para la salud. Además, hay que recordar que está prohibido permanentemente el baño en otros 31 arenales.

Peores playas de Galicia

Atendiendo a la clasificación sanitaria, cinco de las playas con clasificación insuficiente por la calidad del agua están en la provincia de A Coruña, tres en la de Pontevedra y una en la de Lugo.  Tres de ellas se encuentran en cursos fluviales mientras que las seis restantes están en la línea de cota marítima. En todos los casos, la administración deberá procurar que se adopten las medidas necesarias para poner solución a esta mala calidad, ya que puede derivar en la prohibición permanente si se repite durante cinco años consecutivos, como sucede a otros 31 arenales.

Playas con clasificación insuficiente que forman parte del censo de 2023 (vigente para 2024)

  • Río Furelos, Melide - Continental
  • Sopazos, Pontedeume - Marítima
  • Río Tambre - Chaián, Trazo - Continental
  • Río Cabe - Área Recreativa da Fervenza,  O Incio - Continental
  • Río Ulla - Peirao (Paseo Marítimo), Catoira - Transición
  • Río Lérez, Pontevedra - Transición

Playas con clasificación insuficiente en evaluación -no forman parte del censo- (vigente para 2024)

  • Camelle, Camariñas - Marítima
  • Santa Cruz Porto, Oleiros - Marítima
  • Carabuxeira, Sanxenxo - Marítima

Playas con prohibición permanente de baño

De las 31 playas con prohibición permanente del baño, 17 de ellas se encuentran en cursos fluviales, mientras que las 14 restantes son de carácter marítimo. De todas ellas, solamente tres están en el área de Vigo, concretamente en el concello de Arbo, mientras que otra más se encuentra en Sanxenxo.

  • Río Tambre - Nináns, Brión - Continental
  • Río Xuvia - Muíño do Pedroso, Narón - Continental
  • Río Mendo - Área recreativa de Reboredo, Oza-Cesuras - Continental
  • Río Eume, As Pontes de García Rodríguez - Continental
  • Río Parga - Praia Fluvial de Baamonde, Begonte - Continental
  • Río Parga - Guitiriz, Guitiriz - Continental
  • Río Saa, A Pobra de Brollón - Continental
  • Río Sil - San Clodio, Ribas de Sil - Continental
  • Río Eo - Área Recreativa de Chao de Pousadoiro, Ribeira de Piquín - Continental
  • Río Sarria - O Chanto, Sarria - Continental
  • Río Limia - O Caneiro, Baltar - Continental
  • Río Ourille - Área recreativa da Bola, A Bola - Continental
  • Río Arzoá, Vilardevós - Continental
  • Río Deva - San Xoán, Arbo - Continental
  • Río Miño - Estación, Arbo - Continental
  • Río Miño, Sela - Continental
  • Río Ulla - Vilarello, Valga - Continental
  • Ría de Barrañán, Arteixo - Marítima
  • A Concha - Cariño, Cariño - Marítima
  • A Concha - Cee, Cee - Marítima
  • Lires, Cee - Marítima
  • O Portiño, A Coruña - Marítima
  • Barallobre, Fene - Marítima
  • A Virxe do Camiño, Muros - Marítima
  • Testal-Taramancos, Noia - Marítima
  • Centroña, Pontedeume - Marítima
  • Ver, Pontedeume - Marítima
  • Arealonga dereita, Barreiros - Marítima
  • Penaoural, Burela - Marítima
  • Celeiro, Viveiro - Marítima
  • Nanín, Sanxenxo - Marítima

Las mejores playas de Galicia este 2024

Imagen aérea de la playa de Patos, a 22 de agosto de 2023, en Nigrán // AGOSTIME

Dejando de lado las escasas zonas de mala calidad, lo cierto es que la mayoría de arenales gozan de una calidad excelente. En Vigo, todas las playas que forman parte del censo oficial logran la clasificación excelente. Lo mismo sucede en Cangas, Moaña, Redondela, Baiona, Bueu, A Guarda o Tui, en este último caso con aguas fluviales en el Miño. No logra lo mismo Nigrán, ya que Praia América se tiene que conformar con la clasificación de "buena" calidad.

En su informe de este año, el Sergas recuerda que el uso recreativo de las aguas de baño no está exento de peligros y riesgos para la salud de las personas usuarias. "La contaminación bacteriana puede provocar gastroenteritis o enfermedades respiratorias en las personas que se bañen en las aguas contaminadas", por lo que es importante conocer con exactitud la calidad del agua en la que nos adentramos. Aunque estas enfermedades raramente son graves, el número de personas expuestas "es enorme", reconoce la Xunta, debido a la importante tradición que existe en Galicia en el uso de las aguas de baño en el período estival, ya sean marítimas o continentales.

A continuación puedes buscar tu playa favorita para comprobar la calidad de su agua, teniendo en cuenta los muestreos realizados aleatoriamente el año pasado, siempre que forme parte del censo oficial:

Másnoticias

Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025
Freepik y Feria del Huevo Campero

Un pequeño concello de Galicia busca elaborar el huevo frito y la tortilla más grandes del mundo

05/09/2025
Temas: ArboGaliciaSanxenxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo avanza un proyecto de 30.000 metros cuadrados con zonas comerciales y residenciales en Teis

Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

"Liquidación por cierre" en un local gastronómico de Vigo antes de transformarse en un nuevo concepto

"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación

PorAlfredo Teja
05/09/2025
Enfoque

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia

PorMetropolitano
05/09/2025
Archivo - Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes (Pontevedra).
- EUROPA PRESS - Archivo
Enfoque

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado

PorEuropa Press
05/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X