El Gobierno de España ha desvelado este viernes los beneficiarios de unas de las subvenciones más esperadas por los concellos gallegos. El Ministerio de Hacienda ha publicado en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales que ha dejado una "lluvia" de millones en Galicia. En concreto, 176 millones para 54 municipios. Entre ellos está Ponteareas.
La localidad del Tea consigue captar 6,5 millones de euros para proyectos que suman una inversión total de 10,9 millones de euros -se financia el 60%- y se suma así a otros municipios como O Porriño, Redondela o Vigo, que también lograron entrar en esta línea de subvenciones. En el caso de Ponteareas, el Gobierno local explica que se desarrollarán una decena de proyectos "transformadores" centrados en la cohesión social, digitalizacion, impulso económico, regeneración urbana y sostenibilidad ambiental.
Entre todas las inicativas destacan:
Estas subvenciones entregadas por el Gobierno de España reciben el nombre de Plan EDIL y cuentan para esta convocatoria con una dotación un 30% superior respecto a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondientes al anterior periodo de programación 2014-2020.
"O Plan de Actuación Integrado de Ponteareas (PAI) materializará un modelo de desenvolvemento máis sostible, inclusivo e moderno, que vai desde novas infraestruturas sociais ata solucións dixitais de acompañamento para maiores", explican desde el Gobierno local.
Atresplayer desveló las primeras imágenes de "Las hijas de la criada", adaptación de una de las novelas más vendidas del 2024
El portugués Carlos Pinto fue el campeón en la categoría masculina, mientras que la gijonesa Guadalupe Álvarez hizo lo propio en la femenina
El presidente gallego se toma unos días "sin actividad pública" tras cancelar en agosto sus vacaciones por los incendios de Ourense
"Los números no sirven para describir el resultado de esta barbarie", se recordó desdeuna colapsada Praza do Obradoiro
Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL