El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este jueves que el Gobierno autonómico prevé endurecer las restricciones para frenar la evolución de contagios de coronavirus, que se encuentra ya en máximos históricos. "Es evidente que los datos son malos, sin ningún matiz", reconoció para avisar que ante una situación epidemiológica que empeora día a día "las medidas seguirán siendo cada vez más restrictivas".
Feijóo explicó que las nuevas restricciones "son molestas e incómodas" pero que su objetivo no es otro que "salvar el mayor número de vidas". Ante la falta de "recetas mágicas" el presidente de la Xunta abogó por "intensificar" las medidas respondiendo al a situación epidemiológica de cada ciudad y municipio. En este sentido, mostró su "sorpresa y frustración" después de que el Gobierno de España decidiera no aprobar de forma inmediata la posibilidad de adelantar el toque de queda.
En su intervención tras la reunión del Consello, Feijóo ha acusado de "falta de rigor" al Ministerio de Sanidad por no escuchar la petición de las comunidades autónomas que pedían poder ampliar la limitación de movilidad nocturna. "Estamos acostumbrados a que no hagan cosas, pero solicitamos que dejen hacer", censuró el presidente del Gobierno gallego para añadir que es "difícil de entender que cuando se necesita más flexibilidad el Gobierno no gestiona ni deja gestionar".
En este momento la ocupación de las camas de UCI se encuentra en Galicia al 18,2%, mientras que las unidades de hospitalización están ocupadas al 10%. Ante el aumento de la presión hospitalaria, la Xunta anuncia que "intensificará" la lucha contra el coronavirus ante el temor de que esta tercera ola rompa todos los registros en cuanto a hospitalización y UCI. Las vidas en juego, censuró Feijóo, "pueden ser las nuestras, las de nuestros padres o las de nuestros amigos".
Este jueves Galicia estrena las nuevas restricciones aprobadas el martes por el Comité Clínico y que suponen el cierre perimetral de 116 concellos. En el área sanitaria de Vigo 21 municipio se encuentran en nivel máximo de restricciones. Según los datos del Sergas, la situación más preocupante se encuentra en Ponteareas, donde ya alcanzan una incidencia acumulada de 924 nuevos contagios por 100.000 habitantes en 14 días.
Cargas policiales y momentos de tensión en el Alto de San Cosme, donde la protesta propalestina obligó a suspender el final de la etapa en Mos
Galicia vuelve a Netflix con su próximo estreno. Una serie de comedia rodada en este territorio con rostros muy conocidos, alguno de Vigo
Ryanair anunció un fuerte tijeretazo en los aeropuertos de Galicia. Ahora Vueling ha reforzado su oferta y así serán las próximas conexiones
O Porriño sumará en las próximas semanas un nuevo elemento de juego. Toda una locomotora de tren con macrotobogán incluido
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL