Nuevo debate sobre las medidas para frenar la tercera ola del coronavirus, que promete ser más contagiosa entre la población que las dos anteriores. Con Galicia rompiendo ya su récord de casos activos y todos los indicadores al alza, la Xunta apura el paso para intentar frenar los contagios, tras el fracaso de la operación "Salvar la Navidad". Este viernes la comunidad autónoma estrena las nuevas medidas de restricción que adelantan el toque de queda a las 22:00 horas, restringen más la actividad de la hostelería e impone cierres perimetrales en 63 concellos. Con todo, el Gobierno de Feijóo ya baraja más escenarios. Esta mañana, el presidente de la Xunta ha asegurado que ve "razonable" la petición de Castilla y León para adelantar el toque de queda a las 18:00 horas.
Feijóo apuntó que "no parece que sea un disparate" un toque de queda desde media tarde, tal y como se aplica ya en Francia, porque permite tener "previsión ante cualquier eventualidad". El decreto del estado de alarma establece la limitación de la movilidad a partir de las 23:00 horas, pero faculta a las comunidades para adelantarlo o retrasarlo una hora. Sin embargo, ante el imparable avance de los nuevos contagios, Castilla y León ha solicitado ya que se permite aplicarlo a partir de las 18:00 horas. Una petición a la que se ha sumado Euskadi y que Galicia no ve con malos ojos, a tenor de las palabras de Feijóo. Otras comunidades, como Madrid, siguen aplicando medidas mucho más laxas. Allí se ha adelantado el toque de queda a las 23:00 horas, toda vez lo habían ampliado de forma permanente a media noche.
En cuanto a los confinamientos, Feijóo apostó por modificar el Real Decreto del estado de alarma para que incluya la potestad de declarar confinamientos parciales, municipales o provinciales. Aunque el presidente de la Xunta considera que "son palabras mayores" y por ahora no es "imprescindible", sí se abre a la posibilidad de confinamientos más laxos que no impliquen un cierre total en el conjunto de España como en marzo, pero sí que se pueda aplicar a niveles inferiores cerrando toda la actividad en zonas o municipios especialmente afectadas.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL