El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el próximo 25 de septiembre arrancará la campaña de vacunación contra la covid y la gripe en los centros de mayores y discapacidad.
Lo ha avanzado al término del Consello de la Xunta, en la comparecencia ante los medios en la que también informó del impulso de la Estrategia sanitaria 2020-2030, que incluirá los "retos" del futuro de la sanidad en Galicia, que pasa por una medicina "más personalizada".
En la rueda de prensa también ha participado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que al respecto de la medicina personalizada ha precisado que se buscará más atención domiciliaria y a distancia para controlar, por ejemplo, a los pacientes crónicos.
Hace unos días, virólogos y pediatras, expertos en vacunas, indicaron que este otoño la vacunación de la gripe y el Covid no va a ser generalizada, pues ambas son "complementarias" aunque tienen "pequeñas diferencias". Así, por un lado, se han hecho eco de la recomendación de vacunar contra la gripe estacional a "todos" los niños de entre seis meses y cinco años, al ser el grupo de edad que más padece esta infección. Y, por otro, han señalado que la vacuna del coronavirus se dirigirá solo a "poblaciones diana", aquellas que presentan factores de riesgo, como la edad o patologías previas.
Entre el 75 y 80 por ciento de la población en los países ricos presenta en la actualidad inmunidad frente al Covid, por haber tenido el virus, por haber recibido la vacuna o por ambas cosas a la vez, de ahí que ahora se recomienda ponerla solo a poblaciones diana, como las personas mayores. Y la edad es un factor de riesgo, pues a partir de los 65 años aumenta, cada cinco años, un 1 ó un 1,5% la mortalidad entre quienes se contagian, por lo que estas personas no deben tener "ninguna duda" a la hora de vacunarse.
La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país
El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías
Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo
Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL