Galicia vuelve a ser protagonista en la televisión. Como lleva ocurriendo desde hace bastante tiempo, la comunidad sigue siendo uno de los grandes platós para cine, series o programas de televisión. Grandes rodajes audiovisuales dan a conocer las Rías Baixas y el interior de este territorio. Y no es casualidad, ya que muchas productoras eligen Galicia como su zona de trabajo. Series como la de 'El jardinero', 'Clanes', 'Fariña' o el reciente rodaje de 'Marusía' marcan la importancia que está adquiriendo este territorio en el mundo audiovisual.
Pero este tema no abarca solo a producciones de cine y series. Muchos programas de televisión también escogen Galicia como zona de rodaje. Es el caso de los adelantos de la programación de la próxima temporada en las parrillas televisivas, por ejemplo, el nuevo programa de Calleja que llegará a O Grove o el de Chicote que recientemente estuvo rodando en Cangas. Esta vez los equipos de rodaje se trasladaron a la provincia de Ourense, concretamente al Monasterio de Oseira, donde los fogones se instalaron para grabar un nuevo programa de MasterChef.
El último programa de MasterChef emitido en La1 el pasado lunes 2 de junio, viajó hasta el Monasterio de Oseira para convertirlo en el protagonista de la prueba de exteriores. El conocido monasterio ubicado en la ruta Sanabresa del Camino de Santiago, se transformó en una gran concina donde los participantes cocinaron un menú completo para un total de 60 peregrinos que se alojaban en el albergue del monasterio.
El menú se dividió en cuatro platos que se repartieron entre los dos equipos, rojo y azul. Cada equipo preparó dos platos para los 60 comensales. El menú constaba de:
Al terminar la prueba, el jurado del programa declaró ganadores de la prueba al equipo rojo, encargados de preparar el plato principal y el postre.
Más de un premio en los sorteos de la ONCE este fin de semana en la provincia. Cinco cupones vendidos en Carril y Vilagarcía tuvieron premio
A grandes rasgos, todo seguirá igual, aunque el contrato de la nueva licitación fija algunos cambios en las condiciones
Un aparcamiento en Matamá o una actuación en el entorno de la ermita de A Guía, entre las inversiones que forman parte del plan
Recuerdan que la diversión en esta noche "debe ir de la mano de la prudencia y el respeto por las normas de seguridad"
Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL