La Xunta de Galicia publica en el Diario Oficial de Galicia el decreto que oficializa la Declaración del Pazo de Lourizán, en Pontevedra, como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
Según explican en un comunicado, el Gobierno gallego culmina así el procedimiento tras la tramitación impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que se inició en mayo de 2023 y contó con el respaldo de informes favorables emitidos por la Real Academia Galega de Belas Artes de Nosa Señora do Rosario, por la Escola Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña y por el Consello da Cultura Galega.
El decreto abarca la protección de un conjunto arquitectónico y natural de "enorme singularidad", en el que se incluye el edificio principal -- obra destacada del arquitecto Jenaro de la Fuente Domínguez a principios del siglo XX --, además de las instalaciones anexas como fuentes, un molino, un invernadero y estanques, así como el arbolado histórico, "reconocido entre los más relevantes de Europa".
Esta protección reconoce también su especial importancia como muestra del eclecticismo arquitectónico influenciado por el estilo del Segundo Imperio Francés, y su relevancia histórica y científica ligada a la actividad forestal e institucional de Galicia.
La declaración también subraya su vinculación con Eugenio Montero Ríos, así como su presencia en la literatura y en los relatos históricos asociados a decisiones políticas destacadas. La protección se extiende a toda la finca delimitada, integrada por elementos arquitectónicos y naturales, con especial atención a los accesos, zonas ajardinadas, edificaciones complementarias y trazados históricos.
Nigrán logra reconstruir la imagen de su maestro de la República. Busca resarcir su figura con un homenaje que le haga justicia
Así lo ha expuesto Luis López en el Parlamento gallego al dar cuenta de un presupuesto que asciende a 239 millones
Varios intentos de suicidio en Vigo en las últimas horas. La Policía Nacional interviene 'in extremis' para evitar el trágico resultado
La Xunta de Galicia publica las primeras conclusiones tras los incendios de este verano. Sus cifras no coinciden con los datos de Copernicus
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL