Galicia firma otra jornada sin sufrir ninguna muerte por coronavirus. Tanto la comunidad gallega como el área sanitaria de Vigo logran reducir ligeramente su número de pacientes activos por COVID19, un descenso que se registra en los días previos a conocer si las cuatro provincias gallegas logran pasar a la "Fase 3" del plan de desescalada hacia la llamada nueva normalidad.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 707, de los que 259 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 158 a la de A Coruña, 39 a la de Lugo, 68 a la de Ourense, 28 a la de Pontevedra, 135 a la de Santiago y 20 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, tres permanecen en UCI -uno más que ayer-, 27 están en unidades de hospitalización y 677 en el domicilio. Por ahora, en Galicia hay un total de 9.991 personas curadas, registrándose 616 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 144.226.
En cuanto al área sanitaria de Vigo, bajan en tres casos los pacientes activos, pero se registra un ingreso en UCI tras quedarse vacías ayer y hay tres nuevas hospitalizaciones, elevando la cifra a siete, de los que dos se encuentran en el Álvaro Cunqueiro y cinco en Povisa. 252 están en su domicilio luchando contra el coronavirus. -A día de hoy se han curado 1.877 pacientes, tres en las últimas 24 horas.
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios
Nathaly Míguez repasa su trayectoria en el mundo de las orquestas de Galicia. Este joven talento de Vigo ya espera su próximo proyecto
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL