• Festa da Anunciada
  • Festival Baiona
  • Río Verbena Fest
  • Restaurante Top
  • Fechas Teatro Fraga
  • Ola de calor
  • Vigo gamer
  • Macrocontratos
  • Vendimia empleo
  • Incendio 'passadiços'
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Guía completa para solicitar las nuevas ayudas de 205 euros para el alumnado de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
29/11/2022

Se acabó la espera. El Concello de Vigo abrirá este miércoles 30 de noviembre el plazo para la solicitud de ayudas a alumnos y alumnas que cursen estudios obligatorios en centros educativos de Vigo. La beca, de 205 euros, busca hacer frente a la elevada inflación, se pagará con cargo a los ahorros municipales, el remanente de Tesorería, y tendrá un coste de 5,2 millones de euros. 

A continuación, resolvemos las principales dudas con preguntas y respuestas sobre cómo solicitar las ayudas extraordinarias antiinflación del Concello de Vigo para estudiantes.

Másnoticias

La hoja de ruta para que el Teatro Cine Fraga de Vigo resurja como el epicentro cultural de Galicia

31/07/2025

La Aemet alerta de una nueva ola de calor y Vigo y su área se preparan para días de casi 40 grados

31/07/2025

¿Desde cuándo se pueden solicitar?

El plazo para solicitar las becas arrancará a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria (inicialmente se indicaba que sería este miércoles), una publicación que se espera para comienzos de diciembre. El plazo se prolongará durante dos meses.

¿A qué nivel educativo están dirigidas?

Los alumnos que opten a esta ayuda deberán estar matriculados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Educación Especial.

¿Para todos los tipo de centros?

No. La ayuda se dirige a alumnado de centros públicos y concertados.

¿Es necesario estar empadronado?

No, al contrario de lo que se avanzó inicialmente, solo deberán estar matriculados en un centro en Vigo. Los solicitantes sí deberán convivir con los alumnos para los que se solicita la ayuda. Esta convivencia se acreditará a través del padrón (en el caso de los empadronados en Vigo, lo comprobará el propio Concello).

¿Cuál es la cuantía de la beca?

La cuantía de las ayudas será de 205 euros por cada hijo/a escolarizado/a que reúna los requisitos.

¿Es compatible con otras ayudas?

Sí. La subvención que se otorgue será compatible con otras ayudas o subvenciones de otros organismos públicos o privados para la misma finalidad.

¿Quién puede presentar la solicitud?

Podrán presentar solicitudes los padres, madres, tutores o representantes legales de los alumnos matriculados en centros docentes públicos y privados concertados, en Educación Primaria, ESO y Educación Especial situados en el término municipal de Vigo.

¿Qué documentos son necesarios?

  • DNI, NIE o pasaporte de la persona solicitante (solo para solicitud presencial).
  • Libro de familia completo o documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar, con sus fechas de nacimiento.
  • Volante de empadronamiento familiar solo para los solicitantes no empadronados en Vigo.
  • Certificado de matrícula del centro escolar acreditativo de que el alumnado para el cual se solicita la ayuda está matriculado en el curso 2022-2023 en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Educación Especial.
  • Documento acreditativo del IBAN de la cuenta bancaria de la persona solicitante de la ayuda.
  • De ser el caso, otro documento justificativo de la convivencia con el menor.
  • Declaración responsable del cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social de conformidad con el artículo 24.4 del RLXS (Esta declaración consta incluida en el formulario de solicitud).

¿Cómo se pueden solicitar las ayudas?

Las becas se solicitarán de forma preferente por internet, a través de una página habilitada para tal efecto (clic aquí), presionando el botón de “Tramitar por internet”.  También puede hacerse de forma presencial cubriendo el formulario (clic aquí) que se puede descargar presionando “tramitar presencialmente” y entregando toda la documentación en el Registro del Concello.

¿Cuánto tardarán en ingresar la beca?

Oficialmente el Concello se da un plazo de nueve meses desde la fecha final de la presentación de solicitudes en el Registro General de O Concello. Es decir, podrían ingresarse hasta octubre de 2023. El alcalde, Abel Caballero, aseguró en varias ocasiones que el objetivo es que se entreguen en los primeros mes del próximo año. Entre enero y febrero.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Guía Michelin suma un 'misterioso' restaurante de Galicia donde el menú es secreto cada día

Uno de los mejores cocineros de Galicia regresa a la Guía Michelin con su nuevo proyecto en pleno centro de Ourense

PorÁngel Vila
31/07/2025
Enfoque

La hoja de ruta para que el Teatro Cine Fraga de Vigo resurja como el epicentro cultural de Galicia

La Xunta detalla los plazos de la primera fase de recuperación del Teatro Cine Fraga, cuyas obras se prevé que arranque en un año

PorCarlos I. Castrillón
31/07/2025
Enfoque

La Aemet alerta de una nueva ola de calor y Vigo y su área se preparan para días de casi 40 grados

Vigo y su área comenzarán agosto con temperaturas por encima de los 34 grados. La Aemet anuncia una nueva ola de calor

PorIván Dacal
31/07/2025
Enfoque

Vigo ultima dos macrocontratos con 75 millones para mantener espacios públicos y áreas verdes

El Concello de Vigo busca agilizar el mantenimiento de espacios públicos y también de las zona verdes de la ciudad

PorÁngel Vila
31/07/2025
Rodaje de "San Simón" en la ETEA // VIGO FILM OFFICE
Enfoque

La UVigo solicita a la Xunta la cesión de dos edificios para poner en marcha la 'nueva' ETEA

PorMetropolitano
31/07/2025

Los edificios Morse y Enfermería se sumarán al Faraday (ya cedido a la UVigo) y al Siemens (pendiente de firma con Zona Franca)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X