Los centros educativos de Galicia vivirán tanto este martes y este miércoles una nueva "huelga general" convocada por los sindicatos de educación CIG y STEG por una "educación pública de calidad". Una convocatoria de paro que han apoyado las Anpas Galegas y que llega tras la huelga y la manifestación registrada el pasado 25 de septiembre y que la CIG consideró un "éxito".
La propia CIG-Ensino, una de las convocantes de esta nueva "huelga general" en la Educación gallega remitieron hace unas semanas un escrito al conselleiro de Educación en el que le emplazaban a abrir una negociación "na que se poñan enriba da mesa as verdadeiras demandas do profesorado galego" y que, de lo contrario, se intensificarían las movilizaciones.
La CIG señaló que son varias las reivindicaciones del profesorado gallego. Son las siguientes:
Anpas Galegas ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de la huelga y de las movilizaciones convocadas por los sindicatos de educación CIG y STEG por una educación "pública gallega de calidad".
"Todos estos puntos repercuten directamente en la calidad educativa y en la atención al alumnado, especialmente al más vulnerable, que en los últimos cursos se ha visto perjudicado por la falta de especialistas en atención educativa y los continuos recortes en profesorado", destacan.
La Orden del 23 de octubre de la Xunta de Galicia dicta las normas que determinan los servicios mínimos durante la huelga. El Gobierno gallego obligará a que todos los centros educativos permanezcan abiertos en horario lectivo, debiendo permanecer en el centro la dirección o un miembro del equipo de la dirección. En los centros de menos de 6 unidades la persona titular de la dirección podrá ser sustituida por un miembro del equipo docente.
"En todo caso, quedará garantizada la apertura y el cierre de todos los centros", explica la disposición publicada en el Diario Oficial de Galicia para recordar que "el incumplimiento de la obligación de atender los servicios mínimos fijados en esta orden será sancionado de conformidad con la normativa vigente".
Arranca el rodaje en las Rías Baixas de uno de los grandes éxitos de Prime Video. Una nueva temporada que llevará Galicia al mundo
La secretaria general de Transporte Terrestre insiste que "no es viable" la liberación de la AP-9 y culpa a las decisiones de Aznar
Salvaterra reinauguró este fin de semana sus instalaciones deportivas de A Canuda. Un nuevo espacio de referencia en la zona
Entre enero y septiembre, la entidad elevó su volumen de negocio por encima de los 134.000 millones de euros, un 5,6% más
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL