La calle Arquitecto Antonio Cominges de Vigo, ubicada cerca de Cabo Estai en la parroquia de Oia, se ha situado como la más cara de toda Galicia para comprar vivienda, con un precio medio de 1,61 millones de euros, según un estudio publicado este jueves por el portal inmobiliario Idealista.
En el conjunto del país, Andalucía, Baleares y Madrid concentran las diez calles más caras para vivir en España, con viviendas que oscilan entre los 6,22 millones de euros hasta los 9,95 millones. La calle más exclusiva de España se encuentra en el municipio malagueño de Benahavís y abarca toda la urbanización de Coto Zagaleta. En esta ubicación, las viviendas cuestan, de media, 9,95 millones de euros.
Regresando a Vigo, la calle Antonio Cominges ha levantado una enorme polémica por la construcción masiva de chalés de lujo en un entorno de especial vulnerabilidad medioambiental. Una de las últimas promociones, que busca construir seis viviendas, se encuentra en este momento judicializada con las obras paradas después de que la asociación de vecinos de San Miguel de Oia las denunciaran, al entender que la finca se encuentra en un espacio natural protegido por el nuevo Plan Xeral de Vigo.
Más allá de la legalidad de las nuevas construcciones, diferentes colectivos han señalado la privatización de una parte del litoral vigués con la construcción masiva de grandes chalés de superlujo. Unas urbanizaciones que en la práctica limitan uno de los espacios de mayor belleza natural de la costa de la ciudad para aquellos que pueden permitirse pagar los astronómicos precios de vivir allí.
La vivienda más cara disponible actualmente a través de Idealista en la zona de Cabo Estai es un chalé de 1.350 metros cuadrados con seis habitaciones, piscina climatizada y sala de cine. Se levanta en una parcela de 4.500 metros cuadrados y el jardin cuenta con salida directa al mar. Desde la inmobiliaria explican que la propiedad tiene seguridad privada 24 horas y los que puedan permitírselo disfrutan de un enorme salón comedor de 200 metros cuadrados, cinco veces la vivienda completa de muchos vecinos de Vigo. ¿Su precio? 3,8 millones de euros. Puedes realizar un tour virtual por esta vivienda en este enlace (clic aquí).
Este espacio del hospital, que comenzó a funcionar a finales de 2023, ya acoge a doce pacientes. En su periodo inicial acogía a la mitad
Así es el nuevo formato que ha puesto en marcha Alcampo en Galicia. Un concepto con el que quieren responder a nuevas necesidades
El gobierno local anunció esta semana que llevaría a cabo labores de limpieza y reparado del lago del parque de Castrelos
Piden el pago de una responsabilidad civil de casi 340.000 euros y acusan a la empresa de "negligencia" por el accidente laboral
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL