El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, arropado por todo su equipo de gobierno, ha presentado este lunes en el salón de plenos del Pazo provincial una inversión "histórica" de 128 millones de euros para los concellos en 2026.
En un acto que ha reunido a alcaldes y representantes municipales de toda la provincia, Luis López ha presentado un paquete de inversiones que alcanzará los 128 millones de euros en 2026, una "cifra sin precedentes en la historia de la institución". Este esfuerzo financiero se canalizará a través de tres grandes programas: el Plan +Provincia, el Plan de Infraestructuras Deportivas y el Plan Extra "Provincia Extraordinaria".
El presidente de la Diputación ha subrayado que estos fondos suponen "un salto inédito" en la trayectoria de apoyo a los concellos de la provincia, especialmente a los pequeños y medianos, con medidas que fortalecen su autonomía y capacidad de ejecución de proyectos estratégicos.
El Plan +Provincia 2026 contará con un presupuesto de 50 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7 % respecto al año anterior. Este plan se estructurará en cuatro líneas principales: Línea 1: Inversiones, con 35 millones de euros (70 % del total); Línea 2: Gasto corriente, con 4,1 millones; Línea 3: Empleo, con 9,6 millones para la contratación de personas desempleadas y Línea 4: Proyectos estratégicos, con 1,25 millones.
En los dos últimos años, este plan ha financiado más de 600 actuaciones y ha permitido la contratación de más de 1.400 personas desempleadas, con una inversión total cercana a los 97 millones de euros.
Como novedad para 2026, la Diputación permitirá a los concellos solicitar con antelación fondos del ejercicio 2027 para financiar obras plurianuales. Así, se adelantarán ya 35 millones de euros del Plan +Provincia 2027, elevando a 85 millones la dotación prevista en inversiones directas para el próximo año.
Luis López también ha anunciado un nuevo impulso al deporte local. Por tercer año consecutivo, la Diputación pondrá en marcha el Plan de Infraestructuras Deportivas, destinado también a los 59 municipios de menos de 50.000 habitantes. Esta nueva edición contará con una dotación de 8 millones de euros, con el objetivo de modernizar instalaciones municipales y reforzar el tejido deportivo provincial.
Además, la tercera gran medida anunciada hoy ha sido el segundo Plan Extraordinario "Provincia Extra", que se activará de manera inmediata con 35 millones de euros dirigidos a financiar proyectos estratégicos también en municipios de menos de 50.000 habitantes.
Este plan contempla subvenciones que oscilan entre 500.000 y 1,1 millones de euros por proyecto, con distintos niveles de cofinanciación según el tamaño del municipio. Las ayudas se adjudicarán por concurrencia competitiva, priorizando aquellas inversiones alineadas con las competencias propias de los concellos. Por ejemplo, proyectos que no estén dentro del ámbito competencial municipal, como una piscina climatizada en un ayuntamiento de menos de 5.000 habitantes, no obtendrán puntuación en ese criterio.
Además, la Diputación ha anunciado que amortizará de forma anticipada los 19,5 millones de euros del crédito solicitado en 2021 para financiar el plan ReacPon. Con esta operación, se elimina la deuda pendiente y se recupera la plena autonomía financiera de la institución. "En lugar de seguir pagando intereses, liberamos a la administración provincial de esta carga para seguir dedicando cada euro al servicio de nuestros concellos", concluyó el presidente.
El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas
El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas
El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación
El Revenidas 2025 logró celebrar una de sus ediciones más especiales y congregar a miles de personas
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL