Galicia y Portugal seguirán aisladas. Según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno de España ha decidido prorrogar los controles en la frontera terrestre hasta el 6 de abril debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
La orden establece que, de nuevo, solo se permitirá la entrada a territorio español a ciudadanos españoles y su cónyuge o pareja con la que mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, y aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con éste; a residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual, así como los estudiantes que cursen sus estudios en España; a esidentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen, o en Andorra, Mónaco, El Vaticano o San Marino, que se dirijan a su lugar de residencia habitual, debidamente acreditado: a quienes vayan a transitar o permanecer en el territorio español por cualquier motivo exclusivamente laboral, siempre que se acredite documentalmente. Esta categoría incluirá, entre otros, a los trabajadores transfronterizos, trabajadores sanitarios y del transporte; o a aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
En todo caso, las entradas y salidas del territorio español a través de la frontera interior terrestre con Portugal solo podrán realizarse por los pasos autorizados y durante los horarios establecidos. En la franja miñota, solamente el paso entre Tui y Valença se mantiene abierto las 24 horas, mientras que de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 y de 18:00 a 21:00 horas por los pasos de Salvaterra-Monçao y Arbo-Melgaço.
La AECT Río Miño ha puesto en marcha una plataforma de afectados por el cierre, recogiendo datos con el objeto de reclamar de los gobiernos de los estados portugués y español una compensación por los prejuicios económicos causados a la población de estos territorios por el cierre de la frontera desde el 31 de enero de 2021.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL