La antigua cantera de Ferro, explotada por Pocasa hasta 2010, es desde hoy un nuevo espacio verde del municipio. La empresa puso esta mañana el broche final a la transformación y rehabilitación de la vieja cantera con la plantación de un millar de pinos.
Desde mediados del siglo XX, Pocasa extrajo de esta cantera cientos de toneladas de granito ornamental, en concreto de Rosa Porriño. Una vez finalizada la actividad, el espacio se había convertido en un hueco de aproximadamente 500.000 m3 con taludes que superaban los 50 metros de altura. En el 2011, se presentó un proyecto de rehabilitación que fue aprobado, finalmente, en el año 2012, momento en el que comenzó un proceso de rehabilitación que consistió, en una primera fase, en rellenar el hueco minero con material procedente de 150 obras, entre las que se encuentra la nueva estación de Vigo o la Autovía A-52.
Ahora, tras seis años, finaliza su recuperación reconvertida en un espacio verde de unas tres hectáreas que la empresa devuelve al Concello de O Porriño.
Pocasa ha sido una de las primeras entidades en presentar un proyecto de rehabilitación amparándose en el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras. “Esto nos permitió liberar una parcela de tres hectáreas que para devolvérselas plenamente rehabilitadas al Concello de O Porriño”, sostiene Jorge Massó, gerente de la empresa.
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Gran iniciativa. Ojalá en unos años podamos disfrutar de un parque y un pulmón verde donde relajarnos.
Se podría mejorar si en lugar de plantar una única especie de árboles, se diversificara un poco y se plantaran también otras especies autóctonas que permitieran la creación de un auténtico bosque.