El Tribunal Supremo ha desestimado íntegramente el recurso de apelación interpuesto por la representación procesal de la empresa Nexia contra una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Pontevedra, ratificada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que rechazaba las pretensiones de la compañía de cobrar hasta 13 facturas que sumaban 352.000 euros, que tenían que ser abonadas por parte del Concello.
En dicho fallo, el TSXG declaraba que no había quedado acreditada la veracidad de estas facturas ni que el precio marcado se correspondiese al del mercado para la limpieza y el rozado de viales supuestamente contratado a la compañía por el Concello.
En un comunicado, el gobierno local ha celebrado esta resolución del Supremo ya que, además, "le da la razón" al actual alcalde, Alejandro Lorenzo, al considerar que sí tiene lugar su recurso interpuesto cuando era concejal del municipio.
Tal como explica el Concello, la empresa Nexia reclamó en el año 2018 el pago de facturas por un importe de unos 352.000 euros, ya conformadas y en proceso de pago por parte del gobierno local. Sin embargo, siendo todavia concejal de la oposición el actual regidor decidió personarse como codemandante y llevar el caso hasta el final.
"Ahora la justicia le da la razón al alcalde. Ninguna de las facturas era legítima, ya que no existía contrato alguno que amparase esos pagos, además de que los pagos no estaban debidamente justificados en base al mercado, ni justificada su veracidad", ha añadido.
A pesar de que tanto la empresa como el gobierno local en aquel momento "argumentaron que un concejal no tenía derecho a personarse en la causa", Lorenzo decidió defender su legitimidad para insistir en la "improcedencia" de esos pagos, con una "inactividad" por parte del Ayuntamiento.
"Ahora la justicia le otorgó la razón por partida doble. No solo reconoció su derecho a personarse como codemandante, sino que también determinó, después de examinar las pruebas existentes, que no procedía el pago de las facturas", ha añadido el Concello, insistiendo en que "no existía el contrato" y no se había acreditado la veracidad de los trabajos realizados. "Además, los precios no eran acordes al mercado", ha sentenciado.
Esta sentencia, según subraya el Concello, "no solo evitó el pago indebido de 352.000 euros, sino que fue clave para la devolución de casi 2,5 millones de euros en facturas que el anterior gobierno (del PSOE) pretendía pagar sin garantías".
Miles de personas abarrotaron el centro de Vigo para presenciar el histórico triunfo de las milicias locales sobre las tropas de Napoleón
Revive a través de esta galería de fotos de la espectacular recreación del triunfo de las milicias viguesas ante el ejército invasor francés
Sobre el apoyo inicial del BNG al proyecto asegura que "nunca va a volver a creer ninguna propuesta del PP"
Pago por bizum y ayudas por la DANA, junto con las devoluciones a los mutualistas, novedades de esta Campaña
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL