El área sanitaria de Vigo inicia este martes 29 de diciembre un nuevo escenario ante el coronavirus. Será la jornada en la que arranque la vacunación frente a la pandemia. El centro elegido por Sanidade para dar este primer paso para vencer a la COVID19 es la residencia Santa Ana, en el municipio de Ponteareas. El SERGAS enviará a un equipo de cuatro profesionales de enfermería para que proceda a inmunizar a un total de 54 personas, entre residentes y personal.
La Xunta de Galicia comunicó esta tarde de forma oficial que retomaba las vacunaciones este martes con las 350 dosis que quedaron en reserva el pasado domingo. El Ejecutivo gallego señala en una nota que esta decisión fue avalada por el comité clínico que está reunido esta tarde con el objetivo de “no perder un solo día” en el plan de vacunación frente a la COVID19, un plan de actuación que arrancó ayer en la residencia sociosanitaria “Porta do Camiño”.
Las nuevas dosis que se suministrarán este miércoles en diferentes puntos de la geografía gallega son 350, que se repartirán en un total de siete centros, una por cada área sanitaria gallega. Sanidade ha decidido que el plan de vacunación ante la pandemia se desarrolla este martes en la ya mencionada residencia Santa Ana de Ponteareas (área sanitaria de Vigo), Fogar Residencial Bellolar (área sanitaria de A Coruña), residencia de mayores de Caranza-Ferrol (área sanitaria de Ferrol), residencia de mayores de Burela (área sanitaria de Lugo), vivienda comunitaria residencial San Marcos (área sanitaria de Ourense), Fogar Residencial Servisenior Vilagarcía (área sanitaria de Pontevedra) y residencia Los Arcángeles (área sanitaria de Santiago).
Las vacunaciones, que en el caso de la residencia Santa Ana de Ponteareas se inmunizará a 54 personas, serán supervisadas por los correspondientes gerentes de las áreas sanitarias gallegas. En el caso del espacio sanitario vigués, Javier Puente, asistirá a esta imagen de esperanza en la lucha contra la pandemia y posteriormente ofrecerá una rueda de prensa ante los medios de comunicación.
Por otro lado, el comité clínico de expertos de la Xunta de Galicia decide, además de continuar este martes con el plan de vacunación, qué concellos alivian o aumentan sus restricciones especiales para frenar el avance de la pandemia y el plan por el que apostará el Ejecutivo gallego para la celebración del Fin de Año. En el primer caso, las medidas se conocerán a última hora de este lunes mientras que el protocolo de actuación para el 31 de diciembre y el 1 de enero se anunciará mañana martes en una comparecencia que protagonizará el conselleiro Julio García Comesaña.
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Ademais do Abono Muver, a UVigo por en marcha o programa Exploracampus con roteiros ambientais a pé ou en bicicleta ou préstamo de BTT
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL