• TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Apertura Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La protesta de enfermeras gallegas: "Ni una mejora retributiva tras años de tensión asistencial"

La protesta de enfermeras gallegas: "Ni una mejora retributiva tras años de tensión asistencial"

iStock/dragana991

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/01/2022

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las distintas administraciones públicas siguen dando la espalda a sus enfermeras y enfermeros al no reconocerles con una mejora retributiva su "incansable dedicación y compromiso", antes y durante la pandemia del Covid-19, algo que sí sucede en países de nuestro entorno donde los sueldos duplican e, incluso, triplican a los que reciben los profesionales del sistema sanitario.

SATSE critica que la creciente sobrecarga y tensión asistencial que las enfermeras y enfermeros vienen sufriendo desde hace años, y que ha aumentado mucho más durante la pandemia, "solo ha venido acompañada de compromisos vacíos por parte de sus respectivos servicios de salud", lo que les ha generado un sentimiento de decepción y frustración que deteriora lógicamente su fortaleza psicológica y emocional.

Másnoticias

Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

29/10/2025
Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Radiólogos de Vigo mantienen la huelga ante otra propuesta "insuficiente" del Sergas

17/10/2025

Un claro ejemplo, afirma SATSE, es la falta de un "justo reconocimiento retributivo a su innegable esfuerzo, dedicación y compromiso" durante las 24 horas al día, los 365 días al año, al seguir percibiendo un sueldo base medio de unos 1.200-1.300 euros al mes. "Unos profesionales que sufren jornadas de trabajo extenuantes, doblajes de turnos, ausencia de descansos, incluso en los días libres, contratos inestables y precarios y cambios permanentes de unidad y servicio en los hospitales, entre otras penosas condiciones laborales", apunta.

SATSE recalca que estas difíciles condiciones laborales distan mucho de las que tienen las enfermeras y enfermeros que desarrollan su labor asistencial y de cuidados en centros sanitarios y sociosanitarios de numerosos países de nuestro entorno y que ha propiciado que miles de profesionales españoles hayan emigrado en los últimos años en busca de un trabajo digno y estable.

En lo que respecta a sus condiciones retributivas, países como Noruega pagan a sus enfermeras y enfermeros un sueldo mensual de hasta 5.000 euros; Alemania, hasta 3.000 euros; Suecia, hasta 2.800 euros, y Reino Unido, hasta 2.600 euros.

Se trata, además, de países con unas ratios de enfermeras/os por 1.000 habitantes muy superiores a las de España y que siguen queriendo aumentar sus respectivas plantillas lanzando de manera continua ofertas de trabajo a los profesionales de nuestro país al haber constatado que tienen una excelente preparación y cualificación. Apuestan así, afirma, por la prevención y los cuidados y, con ello, por una sanidad más sostenible y una ciudadanía más saludable y con una mayor calidad de vida.

Por todo ello, desde el Sindicato de Enfermería se insta al conjunto de administraciones públicas competentes a que no sigan lanzando “discursos grandilocuentes y huecos”, y realmente apuesten por mejorar la sanidad y las condiciones de las enfermeras y enfermeros, propiciando, entre otras mejoras, un aumento de sus retribuciones

“Nuestro país se sitúa, año tras año, a la cola de Europa en seguridad asistencial al tener una ratio de enfermeras y enfermeros por habitante muy por debajo de lo necesario, mientras nuestros responsables públicos y algunos políticos no quieren oír el clamor generalizado del conjunto de la ciudadanía que demanda contar con un sistema sanitario fuerte y con los recursos y medios que resulten necesarios en todo momento”, concluye.

Ante esta lamentable realidad, SATSE anuncia que seguirá trabajando en las distintas mesas y órganos de negociación, para que se resuelva con carácter inmediato la grave situación laboral y profesional que sufren las enfermeras y enfermeros y que lógicamente repercute en la atención y cuidados que reciben las más de 47 millones de personas que hay en nuestro país.

Temas: sanidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

PP y BNG, tras la sentencia del TSXG sobre Guns N'Roses, sostienen que hubo "irregularidades"

La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento

PorEuropa Press
03/11/2025
El plazo para preinscribirse en la Escuela Oficial de Idiomas en Galicia se abre el 16 de junio
Enfoque

Activan el protocolo por un posible caso de acoso escolar en un instituto de Poio

La Consellería de Educación señala que están "actuando de acuerdo con el protocolo establecido para solucionar esta situación cuanto antes"

PorEuropa Press
03/11/2025
Alberto Chicote elige esta noche en LaSexta cuál es el restaurante de Vigo con el mejor marisco
Enfoque

Chicote regresa a las Rías Baixas para buscar la mejor empanada en lo nuevo de "Batalla de Restaurantes"

Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra

PorSara Rodríguez
03/11/2025
A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia
Enfoque

A la venta un camping en las Rías Baixas junto al mar en uno de los grandes atractivos turísticos de Galicia

Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio

PorMiguel Alonso
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X