• Entrevista Abel Caballero
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Vialia on Ice
  • Peajes AP9
  • Área comercial Vigo
  • Fiesta retro Vigo
  • Magosto Vigo
  • Navidad Cerveira
  • Di San Remo
  • Mercadillo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo y Asime realizan la entrega de batas sanitarias y dispositivos "Lu-Touch"

La UVigo y Asime realizan la entrega de batas sanitarias y dispositivos "Lu-Touch"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/04/2020

En el marco de la alianza forjada entre la Universidade de Vigo y Asime desde el inicio de la crisis del coronavirus se incluyen diversos proyectos solidarios llevados a cabo con la implicación de diferentes empresas gallegas, como la producción de dispositivos "Lu- Touch" o la fabricación de batas para el personal sanitario y asistencial. La primera entrega de materiales surgidos de estos proyectos solidarios, por los que se donarán 10.000 de estos dispositivos y 1.000 batas, fue realizada este viernes en la Delegación Territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, que se encargará de repartirlos a los diversos hospitales, centros asistenciales y organizaciones del área territorial viguesa.

Este material de protección se entregó esta mañana a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, en un acto en el que estuvieron presentes los representantes de las empresas participantes en estas iniciativas, Lupeon, Davitic, Roviño, Akwel, Coasa, Ana Muñiz, PinFactory y Dalot, así como el gerente del área sanitaria de Vigo, Julio Comesaña. Se trata de la primera entrega de dispositivos "Lu-Touch", un dispositivo de apertura y cierre de puertas y ventanas y que sirve además para pulsar botones e interruptores, evitando el contacto directo con superficies y limitando los riesgos de contagio. Por otra parte, el acto de esta mañana supuso también la primera entrega de batas para personal sanitario que, bajo la coordinación también de Asime y la Universidade de Vigo, producen las empresas Coasa, Ana Muñiz, Dalot y PinFactory.

Másnoticias

La borrasca Ivo ya azota Vigo con fuerte viento, lluvia y vuelos cancelados

Alertan del riesgo de desbordamientos en Vigo y Redondela por las lluvias constantes

12/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras

Vigo celebra su mayor cifra de habitantes de la historia en el padrón, "somos más de 304.000 vigueses"

12/11/2025

Compromiso con la sociedad

La entrega de este material es una nueva iniciativa que forma parte de los proyectos solidarios que Asime y la UVigo están llevando a cabo con diferentes empresas para la producción altruista y solidaria de material de protección para equipos sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad y demás servicios asistenciales. “Ingenieros del ámbito industrial del centro de investigación Cintex-UVigo y del Vigo Tecnológico colaboran estrechamente con las empresas y con Asime con el objetivo de optimizar los diseños y procedimientos para que estos sean lo más eficientes, útiles y seguros posibles”, señalan desde la Universidade de Vigo, que incide además en que su implicación en esta iniciativa “responde a nuestro compromiso con la sociedad en esta situación de crisis”.

El secretario general de Asime, Enrique Mallón, enfatizó que estos dos proyectos “están producidos con materiales de la máxima calidad, confeccionados con precisión y, sobre todo, con mucha solidaridad y entusiasmo”. Del mismo modo, puso en valor como el trabajo en equipo entre organizaciones empresariales, empresas privadas, Universidade y Xunta da como resultado “proyectos útiles, de alta calidad, que van a ayudar de una manera significativa en la lucha contra la pandemia del COVID19”.

La delegada territorial de la Xunta, Corina Porro, quiso expresar su reconocimiento “a la capacidad de estas empresas para reinventarse y ponerse a disposición de la sociedad”, así como su “talento y generosidad”. En ese sentido, Porro auguró que “en breve estaremos, y también juntos, ante la segunda batalla, la de la recuperación económica”. También el gerente del área Sanitaria de Vigo quiso agradecer la implicación de empresas y organizaciones “tratando de acercar soluciones y resolviendo problemas que van apareciendo”. Comesaña explicó que los productos entregados fueron “validados por nuestro servicio de medicina preventiva” y subrayó “que van a ayudar muchísimo a nuestros sanitarios a hacer mejor si cabe esa labor tan importante que hacen cada día en primera línea de batalla contra el virus”.

Temas: coronavirusVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La borrasca Ivo ya azota Vigo con fuerte viento, lluvia y vuelos cancelados
Enfoque

Alertan del riesgo de desbordamientos en Vigo y Redondela por las lluvias constantes

El 112 de Galicia advierte del riesgo de inundaciones en el área de Vigo. Piden precaución en estas zonas de Redondela, Vigo o Gondomar

PorMetropolitano
12/11/2025
El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Enfoque

Vigo celebra su mayor cifra de habitantes de la historia en el padrón, "somos más de 304.000 vigueses"

Abel Caballero avanza que Vigo ha superado la cifra de 304.000 habitantes: "La ciudad está atrayendo a más gente"

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025
Enfoque

Caballero desvela la hora del encendido de Navidad con una particular propuesta 'anti-lluvia'

¿Cancelará Vigo el encendido de la Navidad por la lluvia? Esta es la alternativa con la que ha sorprendido Abel Caballero al anunciar la hora

PorAlfredo Teja
12/11/2025
La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar
Enfoque

La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

Esta mina es un enclave poco conocido de Galicia, con un pasado vinculado con la Alemania Nazi. Ahora busca recuperar el lugar

PorEuropa Press
12/11/2025
Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro
Qué hacer

Pontevedra acoge una gran pasarela de moda con más de 30 colecciones de los diseñadores del futuro

PorMetropolitano
11/11/2025

Llega la decimoctava edición de Debut, que además se completará con otras actividades como una exposición con Bimba & Lola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X