La Xunta de Galicia y los hosteleros acordaron este lunes que el certifico covid pase a ser obligatorio para acceder a los restaurantes. También se exigirá en cafeterías o bares en determinadas circunstancias y se reducirá el número de personas que pueden sentarse juntas en una mesa.
Ante el aumento de contagios que se vienen registrando en las últimas semanas, el Gobierno gallego y representantes del sector de la hostelería han acordado que para poder acceder a un restaurante, a cualquier hora del día, sea requisito indispensable presentar el certificado covid de vacunación o una PCR con resultado negativo.
De la medida, no se librarán tampoco bares y cafeterías, aunque en este caso solo será obligatorio para clientes que entren a partir de las 21:00 horas.
En cualquier caso. no se reducirá el aforo máximo de los locales, pero si el número de personas que pueden sentarse juntas en una mesa en el interior. Pasará de las diez actuales a ocho. En exteriores se reducirá de 20 a 15 como máximo.
Para poder aplicar estas medidas, el Gobierno gallego solicitará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Una vez que este las apruebe, entrarán en vigor “de forma inmediata”.
El acuerdo para aplicar estas medidas se tomó en una reunión en la que participó el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, el director xeral de Saúde Pública, Carmen Durán y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva. Todos ellos se sentaron con una parte del sector hostelero, entre los que se encontraba el presidente de los hosteleros de Pontevedra, César Ballesteros.
Actualmente, es necesario presentar el certificado de vacunación Covid para disfrutar del ocio nocturno, para hacer uso de los albergues o para visitar a pacientes que se encuentren hospitalizados. La semana pasada, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya avanzó su intención de extender el uso de este documento en otros ámbitos como la hostelería o en aquellos eventos multitudinarios que se celebren en espacios cerrados.
La situación de Galicia ante el coronavirus es preocupante. Los datos así lo demuestran. En solo dos semanas, la comunidad gallega pasó de contabilizar 745 pacientes activos a registrar actualmente -a falta de conocer la actualización del SERGAS de las 10:00 horas de este martes- a 2.696. La Xunta ha decidido apostar, además de por la exigencia del certificado de vacunación Covid, por intensificar los cribados y animar a aquellas personas que no estén todavía vacunadas a inmunizarse ante el coronavirus. En cuanto a los cribados, Vigo vuelve a contar hasta este jueves con un punto móvil de PCR gratuitas que está situado junto al Real Náutico de Vigo mientras que para fomentar la vacunación ofrece en el Ifevi acudir sin cita a aquellas personas que no se hayan vacunado o no tengan la pauta completa.
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Que pongan vacunación obligatoria. Y los q no se vacunen q no los atiendan en la seguridad social.