La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha respondido a las críticas del alcalde de Vigo, Abel Caballero, sobre el aumento del canon de Sogama y le ha replicado que si la ciudad olívica "se situase en el 50% de reciclaje que marca la ley, en vez de en el 13%", se ahorraría "tres millones de euros".
Así lo ha asegurado, este jueves en Santiago después de hacer balance del verano climatológico, a preguntas de los medios sobre la afirmación que el regidor hizo el miércoles de que la subida "inasumible y vergonzosa" de Sogama será el doble y Vigo pagará casi 10 millones de canon.
En este sentido, la conselleira ha dicho que el Concello de Vigo "tiene mucho que hacer". Todo ello, ha continuado, cuando los ayuntamientos se tienen que situar en un "50% de reciclaje" y Vigo se "sitúa en un 13%". "Si trabajan para estar en ese 50% se ahorrarían tres millones de euros", ha sentenciado la conselleira.
Ante las criticas, la titular de Medio Ambiente ha calificado a Caballero de "hábil y torpe". "Hábil porque aprovechando la coyuntura de Sogama decidió subir todos los impuestos", ha señalado.
"Torpe", ha continuado, porque cuando era presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y se discutió la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en las diferentes conferencias sectoriales del Ministerio, la Fegamp "no estuvo al lado de los concellos".
"La Xunta y el resto de comunidades autónomas dijimos que no estábamos de acuerdo con que se gravase a los ciudadanos con un impuesto, que son 30 euros por tonelada que van al vertedero y 12 euros por tonelada que va a incinerar", ha detallado la conselleira. Ángeles Vázquez ha incidido en que tanto la Fegamp como la Femp, que son los que "tienen que defender a los ayuntamientos", que tienen competencias sobre los residuos, "no hicieron caso" y por ello "aquí está el resultado" --en referencia a la subida del canon--.
En este sentido, ha apuntado que en el momento en que el Gobierno central "retire los impuestos" que están establecidos en la Ley, Sogama "no tiene porque subir a los concellos".
"Todo el mundo estuvo callado hasta el momento, porque hasta el momento Sogama, siendo empresa pública, estuvo sosteniendo todo ese incremento que ahora es imposible", ha apuntado.
Nigrán logra reconstruir la imagen de su maestro de la República. Busca resarcir su figura con un homenaje que le haga justicia
Así lo ha expuesto Luis López en el Parlamento gallego al dar cuenta de un presupuesto que asciende a 239 millones
Varios intentos de suicidio en Vigo en las últimas horas. La Policía Nacional interviene 'in extremis' para evitar el trágico resultado
La Xunta de Galicia publica las primeras conclusiones tras los incendios de este verano. Sus cifras no coinciden con los datos de Copernicus
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL