El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas sobre la situación de la AP-9 que concluye que el rescate de la autopista es "la alternativa más ventajosa para el interés público", por lo que el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha vuelto a exigir al Ejecutivo central que lo haga efectivo.
En la comparecencia posterior a la reunión semanal de su equipo de Gobierno, que este lunes se ha celebrado en el Parlamento debido a que a continuación se debatía en la Cámara el techo de gasto, Rueda subrayado que "cuanto más tiempo pase, más caro va a ser" y ha señalado que la actualización de la estimación hecha por el departamento autonómico eleva la cuantía del rescate a 2.356 millones de euros.
Una cantidad que, tal y como ha destacado el presidente de la Xunta, "es mucho menor de la que habría que pagar de aquí al final de la concesión".
Así, tras el reciente dictamen de la Comisión Europea que declara ilegal la prórroga de la concesión, Rueda ha afirmado que el informe hace un diagnóstico de la situación de la concesión poniendo el foco, entre otras cosas, en la subida de la tarifa para los usuarios. En concreto, ha apuntado que los gallegos pagan "un 40% más en peajes desde 2021, porque fue lo que aumentó la recaudación de la concesionaria".
Además, el informe también recoge que el rescate de la concesión y la liberación del peaje implicaría el trasvase del tráfico desde las carreteras convencionales hacia la AP-9. En este sentido, tal y como ha ejemplificado el titular del Gobierno gallego, el documento sostiene que el tráfico por carretera entre Ordes y Sigüeiro bajaría hasta un 76%, mientras que entre Tui y O Porriño se reduciría a la mitad.
A este respecto, preguntado por las palabras del ministro Óscar López la semana pasada en las que señalaba que se trata de una cuestión judicial y que, en todo caso, correspondía al departamento que dirige Óscar Puente, Rueda ha afirmado que el ministro para la Transformación Digital "no tendría una respuesta tan rápida y categórica" si hablase "de aquellas comunidades que todos tenemos en la cabeza y los partidos que están en esos gobiernos están al mismo tiempo sosteniendo a Pedro Sánchez".
Así, ha vuelto a demandar el rescate, "mucho más barato que seguir pagando la concesión hasta el final" y ha insistido en que el Gobierno "tendrá que escuchar" lo que es, a su juicio, "un clamor". "Si no lo quieren hacer porque piensan que esto le da algún tipo de ventaja a la Xunta o a algún partido político como el mío, que escuchen a los gallegos, que hablan igual de claro y cada vez con los argumentos más sólidos y más interiorizados", ha subrayado.
La plantilla de Aqualia en Vigo disfrutaba de una exención desde 1972. La empresa reclamó ese dinero y ahora los trabajadores deberán pagar
El Instituto Galego de Estatística acaba de publicar los nombres más habituales para recién nacidos en 2024. Estos son los que arrasan en Galicia
Vigo dice 'adiós' a una de sus salas de rock más importantes. Churruca pierde todo un clásico tras más de un cuarto de siglo
La aerolínea Vueling lanza una nueva oferta exprés con vuelos desde 12 euros desde los aeropuertos de Galicia y Oporto. ¡Estos son los destinos!
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL