La Xunta de Galicia y representantes del sector del ocio nocturno estudiarán esta tarde qué pasará con las discotecas en fin de año. Sobre la mesa, el Gobierno gallego llevará dos propuestas. Aunque hasta el 18 de enero el comité clínico acaba de aprobar que el ocio nocturno deberá cerrar como máximo a las 2:00 horas, la Xunta plantea ampliar ese horario hasta las 3:00 en la noche del 31 de diciembre. Si el sector no lo acepta, la otra alternativa de Sanidade pasa por decretar directamente el cierre obligatorio para esa jornada.
Aunque la propuesta amplía hasta las tres de la madrugada el cierre, lo cierto es que la noche de fin de año se caracteriza por cenas más largas que derivan en una llegada tardía a discotecas y pubs. En la práctica, este horario podría ser entendido como "inviable" por el sector. La Xunta es consciente y por eso abre la puerta a que, directamente, se decrete el cierre obligatorio. Según avanzó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, solo se plantean estos dos escenarios.
A mayores, hay que recordar que el comité clínico ha aprobado un toque de queda "blando", bautizado como "toque de non queda" por Sanidade, que prohíbe las reuniones en la vía pública desde el cierre del ocio nocturno y hasta las 6:00 horas. Sí se permite caminar por la calle, pero individualmente o en unidades de convivencia, nunca en grupos de amigos.
Esta mañana, el presidente de la Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios de Salas de Fiestas y Discotecas (Fesdiga), Samuel Pousada, advertía durante una rueda de prensa ofrecida en Vigo que cerrar el ocio nocturno antes de Nochevieja podía ocasionar al sector "pérdidas de 30 o 40 millones de euros en Galicia", además de la proliferación de fiestas privadas y botellones.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL