Con el mes de mayo y el verano a las puertas, vuelve el tradicional reparto de las banderas azules y distintivos otorgados por la Fundación Europea de Educación Ambiental. Este 2019, Galicia vuelve a perder -de nuevo- insignias para quedarse con 107, dos menos que en 2018 y seis menos que en 2017. Con todo, Galicia se sitúa en el podio solo por detrás de la Comunidad Valenciana, que se hace con 135 banderas.
En el caso del área de Vigo, la gran novedad se encuentra en la propia urbe gallega, que logra obtener la certificación de calidad para el arenal de Samil, un año antes del plazo máximo autoimpuesto por el gobierno municipal. El resto de municipios mantienen también sus banderas, a excepción de Nigrán que este año decidió no presentar ninguna playa a la candidatura oficial. Su alcalde, Juan González alegó entonces que llevan “cuatro años detectando falta de rigor y arbitrariedad” en la ADEAC.
A Guarda
Baiona
Vigo
Redondela
Moaña
Cangas de Morrazo
Area de Bon
Poio
Sanxenxo
Vilagarcía de Arousa
Illa de Arousa
Un informe señala varios puntos de varias carreteras de la provincia, incluido en el área de Vigo, como los más peligrosos en Pontevedra
"No tiene sentido ni dignidad suplicar el voto cuando no se logra ser políticamente deseable para la sociedad”, aseguró el exalcalde Padín
El PP de Pontevedra celebra el cambio de postura del Gobierno, que se muestra partidario de crear esta nueva Vía Verde en Galicia
La candidata de la provincia de Pontevedra en el certamen Reinado Nacional de Belleza es Alexandra Vila, una viguesa de 19 años
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL