• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los 150 años del Balneario de Mondariz, el único de España que creó un concello "propio"

Terraza del Gran Hotel en una foto de archivo // CONCELLO MONDARIZ-BALNEARIO

Terraza del Gran Hotel en una foto de archivo // CONCELLO MONDARIZ-BALNEARIO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
15/06/2023

150 años no se cumplen muy habitualmente. Pues esa es la gesta que ha logrado el Balneario de Mondariz, cuyos trabajadores soplaron este jueves las 150 velas con un brindis especial en la icónica “Fonte da Gándara”, una imagen testimonial que formará ya parte de la historia de este recinto y que se enmarca en las actividades que sus propietarios están llevando a cabo en Galicia, Vigo y Madrid.

Los hermanos Peinador son los grandes artífices de lo que hoy es el Balneario de Mondariz y todo su entorno, cuando en 1873 el agua de sus manantiales fue declarada de utilidad pública por el Gobierno de España, convirtiéndose así en la única villa termal española. Un proyecto llevado a cabo por el irrepetible arquitecto Antonio Palacios. Balneario de Mondariz cumple estos días 150 años con la satisfacción de que su importancia fue tal que son el único caso en el mundo que, por necesidades del establecimiento termal, originó en 1924, un nuevo municipio con autonomía propia y con su nombre Mondariz Balneario.

Másnoticias

Foto: Concello de Ourense

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

18/05/2025

Más de 1.700 rayos en toda Galicia en tan solo 24 horas

18/05/2025

¿Pero cómo consiguió ser Balneario de Mondariz conocido, hace dos siglos, en toda Europa y marcar una historia llena de importantes acontecimientos?
La Belle Époque marcó una época en los veraneos de salud de los españoles y europeos más chic que tenían en el Balneario de Mondariz un destino. Mondariz se convirtió así en sinónimo de salud, de encuentro y vacaciones.

El termalismo tradicional de los “aguïstas” de la Belle Époque que trajo a Galicia a personajes como Isaac Peral, John Rockefeller II, Isabel de Borbón, el arzobispo de Westminster o el sultán Muley Haffid y el infante Augusto de Braganza a cuidar su salud fue la pica que dio paso en el siglo XXI a toda una industria turística gallega a partir del culto al cuerpo y la necesidad de buscar la fuente de la eterna juventud.

“Las aguas mineromedicinales del Balneario de Mondariz por su composición bicarbonatadas, carbogaseosas y ferruginosas son únicas en España a la hora de luchar contra el envejecimiento, tanto a nivel físico como estético”, defienden desde el establecimiento para destacar su “efecto antioxidante y antiinflamatorio”.

Referencia termal, decadencia y recuperación

Mondariz, es un agua con historia que mantiene desde principios del siglo XX su propia marca de mesa, empezándose a embotellar cuatro años después, y que dio origen al municipio más pequeño del país. Una villa termal que continúa hoy en activo gracias a la recuperación de su actividad y de sus edificios por parte de un grupo de empresarios liderados por el coruñés Javier Solano Rodríguez-Losada.

La casa de baños fue construida en 1880 y a partir de ahí el Gran Hotel que, en 1900, rivalizó con los grandes balnearios de Baden-Baden, en Alemania, y Bath, en Londres. El nivel de los termalistas que acudían cada verano a Mondariz llegó a convertir el Gran Hotel en un centro social, político y cultural internacional del que dieron cuenta Emilia Pardo Bazán, José Echagaray o Galdós en sus escritos. O fiestas amenizadas por el cuarteto Bacarat, llegado cada año expresamente de París, forman parte de su larga historia.

Una época de esplendor que sin embargo también tuvo momentos de sombra, especialmente tras el estallido de la Guerra Civil y que llevó a una decadencia continuada hasta el incendio del Gran Hotel en abril de 1973, que borró parte de la historia del edificio y se llevó por delante importantes obras artísticas.

Sería, en cualquier caso, a partir de ese momento cuando se inician los proyectos para recuperar el complejo, del que llegaron a vivir buena parte de los vecinos del municipio. Se puso en marcha una sociedad para explotarlo y se inició el proyecto de rehabilitación que culminó con su reapertura el 15 de julio de 1994 y que finalizaría ya en 2005 con la inauguración del Palacio del Agua.

Hoy el centro se presenta como un "balneario a la carta", con un circuito termal basado en la tradición Celta y el Palacio del Agua, un spa de 3.000 metros cuadrados de piscina interactiva y un campo de golf de 18 hoyos, así como una zona dedicada a los más pequeños, Mondariz Kids.

Temas: GaliciaMondariz Balneario
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X