Los siete radares que la Dirección General de Tráfico ha puesto en funcionamiento en enero en Galicia, uno en la provincia de Pontevedra, registraban los vehículos que circulaban por encima de los límites pero no multaban. Ahora, tras un mes informando a través de una carta a los conductores de sus excesos de velocidad, esos nuevos cinemómetros ya sancionan.
Fue el pasado mes de enero cuando la propia DGT informó que ponía en servicio un total de 24 radares en diferentes puntos de España, siete de ellos en Galicia. En concreto los nuevos dispositivos se habían instalado en diversos lugares de las cuatro provincias gallegas: tres en A Coruña, dos en Ourense, uno en Pontevedra y otro en Lugo.
Cinco de estos radares están situados en puntos fijos, mientras que los otros dos son de tramo. En concreto estos dos últimos fueron instalados en las provincias de A Coruña y Ourense.
Así, el nuevo radar de la provincia de Pontevedra está ubicado en el kilómetro 84,150 de la la N-550. En concreto este nuevo cinemómetro está ubicado el lugar Bronllo, en el concello de Valga. Ahora este nuevo radar ya recoge sanciones en el caso de que algún conductor se salte el límite establecido en ese punto de la vía pontevedresa. Hasta el momento los conductores solo recibían una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con el exceso de velocidad.
Los otros seis radares instalados en Galicia están instalados en seis puntos diferentes de las provincias de A Coruña, Ourense y Lugo. En las provincias de Ourense y A Coruña dos de los dispositivos controlan la velocidad en uno de los tramos de la AC-552 y de la OU-536. Los otros cuatro están instalados en puntos fijos de la N-525, AC-221, AC-841 y LU-862.
Las Rías Baixas, elegidas por los usuarios de la revista como el mejor destino de playa en España, imponiéndose a los otros cuatro finalistas
El Concello afronta la tercera fase de la reforma del mercado municipal para crear un espacio moderno, funcional y acogedor
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL