Galicia se encuentra en estado de alerta. Así se interpreta tras las medidas tomadas este miércoles por la Xunta de Galicia y que suponen un fuerte retroceso en las libertades que el Gobierno autonómico dio antes de las fiestas de Navidad. Con los casos activos multiplicándose y la curva de la tercera ola camino a romper el récord de las dos anteriores, la situación en el área sanitaria de Vigo no es ni mucho menos positiva. El conjunto de los municipios alcanzan ya una incidencia de 292 nuevos contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es el dato más alto desde la primera semana de diciembre y nos traslada a los peores momentos de la segunda ola.
Por concellos, los nuevos contagios crecen en prácticamente toda el área en las últimas 24 horas, a excepción de Redondela, Cangas y Mos, donde retroceden levemente, y As Neves, Mondariz, Fornelos, Crecente, Arbo y Pazos de Borbén, donde se mantienen sin cambios. En el resto de municipios, la incidencia crece.
El aumento es especialmente significativo en Vigo, Tui, Ponteareas, Tomiño y Baiona. La urbe gallega se encuentra en una situación “preocupante”, en palabras del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Atendiendo los datos del Sergas, la IA de la urbe gallega se encuentra ya superando los 240 casos por 100.000 habitantes. En datos absolutos, Vigo suma en solo dos semanas 712 nuevos positivos de coronavirus.
Ponteareas ha dado un vuelco preocupante y consolida su mala evolución tras haber sido en las jornadas previas a la Navidad un ejemplo de reducción de contagios. La ciudad de O Condado escala hasta una IA de 367 con 84 nuevos contagios en 14 días. Tui roza ya una incidencia acumulada de 898, en parte debido al enorme brote de la residencia de mayores Paz y Bien, que ha llevado a la Xunta a intervenir el centro. Por su parte, Tomiño nota su relación con Portugal, donde se plantea un confinamiento casi total durante un mes. En el municipio miñoto los contagios no dejan de subir y la IA es ya de 688, con 93 nuevos positivos detectados en dos semanas. Por último, en Baiona la IA supera los 400 casos por 100.000 habitantes.
Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen
Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos
La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves
El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL