El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Lorenzo Armenteros, ha exigido que se decreten "medidas más duras" para frenar el avance de la sexta ola de la Covid. "Hay que tomar medidas más drásticas. La transmisión del virus es básicamente en interiores. Las mascarillas en la calle no van a aportar mucho en reducir la transmisión", ha sentenciado este lunes el médico lugués.
Armenteros ha apelado a que "las reuniones familiares sean limitadas, con mucha ventilación, procurando tener un contacto pequeño y el tiempo mínimo que se pueda y evitar las sobremesas". Así, insiste en la necesidad de que "se tomen medidas más duras porque el problema está en los interiores". "Habrá que reducir el número de gente reunida y tomar medidas respecto al tiempo de ocio y los lugares donde se puede convivir", ha apostillado. "Es muy difícil el equilibrio entre economía y salud, pero hay que apostar por la salud porque está claro que eso será más beneficioso para la economía", ha remarcado.
Sobre la nueva variante, la ómicron, ha advertido que "su índice de transmisión es muy alto y se puede comparar con una de las enfermedades de transmisión más contagiosa que es el sarampión". "En un ejemplo del R0 (R Cero), que es la capacidad de transmisión. Si el R0 es de dos, cada persona se contagiaría a dos personas más. Pero hablamos que esta variante de la Covid puede estar el R0 entre 15 y 18. Así, una persona podría contagiar a entre 15 y 18 más al haber estado en contacto con ellos si no hay medidas de protección", ha pormenorizado.
Armenteros ha puntualizado, nuevamente, que "esta variante es sumamente contagiosa" y, de hecho, se espera que antes de que concluya el año 2021 este viernes sea la cepa "predominante". "Que haya más variantes es una cuestión que solo nos lo dirá el tiempo, pero a la vista de los acontecimientos es probable que sí. Cuanta más infección más multiplicación y más capacidad de mutación. En este momento, la ómicron se está imponiendo en Europa y en pocos días será la predominante", ha advertido.
El incendio ha afectado a unas 4.000 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia
Vecinos del barrio de Teis reclaman que el espacio cuente con servicio de préstamo de libros y que no sea solo una sala de lectura
Renfe confirma que la Alta Velocidad Galicia-Madrid está recuperada tras días cortada por incendios. Ha anunciado un refuerzo del servicio
Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL