La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañada por el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, presentó este martes la adhesión de O Porriño a la Red de Concellos Emprendedores en un acto que se desarrolló en la casa consistorial y que contó también con la presencia del secretario xeral de Emprego, Pablo Fernández, la directora del IGAPE, Covadonga Toca, y una nutrida representación del tejido empresarial del municipio.
La localidad de A Louriña se convierte así en uno de los 156 concellos gallegos que forman parte de la red, de los que 25 están en la provincia de Pontevedra. Tal como ha destacado la Xunta y el Concello en sendos comunicados, esta distinción otorga preferencia a la hora de optar a órdenes de ayudas de la Xunta que tienen que ver con la industria, el comercio o el impulso al empleo, entre otras.
Por otra banda, los municipios adquieren una serie de compromisos, como el de resolver las licencias de obra en el plazo máximo de 30 días naturales, una vez se disponga de toda la documentación e informes o el de establecer bonificaciones a los precios de las parcelas de titularidad municipal, entre otros.
"Pertenecer a esta red supone un compromiso por parte del Concello y de la Xunta por impulsar la agilización administrativa", ha reivindicado Lorenzana, quien ha subrayado el trabajo llevado a cabo por el Gobierno gallego para agilizar los trámites de cualquier empresa y acelerar proyectos industriales estratégicos.
O Porriño se compromete también a ofrecer a las empresas la posibilidad de acudir al derecho de superficie; dar tramitación urgente a los procedimientos relacionados con las iniciativas empresariales prioritarias; y aprobar bonificaciones fiscales de hasta el 95% en impuestos municipales cómo lo son IBI, el IAE y el ICIO.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, subrayó que adherirse al programa “era algo muy necesario para este Concello, para su tejido industrial y empresarial y para los vecinos en general”. “Aunque somos el Concello con los impuestos más bajos de toda Galicia, nosotros no apostamos por subirlos sino por bonificarlos. Y es una apuesta clara por el desarrollo, por el emprendimiento y por la generación de empleo”, continuó Lorenzo para recordar que en el municipio se asientan 2.200 empresas en 3,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial, cuatro polígonos industriales ocupados al 100% , otros tres parciales ocupados al 100% y uno al 50%. "Somos un pulmón de la industria de Galicia”, defendió.
La conselleira de Economía e Industria sostiene que que eso "ya lo hicieron con los pélets, con la AP-9, con Alcoa"
Una gran marcha llena A Pobra para mostrar el rechazo al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y contra la Mina de Touro-O Pino
Concluyen las actuaciones de mejora del entorno y de seguridad, con más iluminación y vigilancia policial en el apeadero
Una vez concluido el 5º Congreso provincial, será el turno de los congresos locales, que deberán finalizar antes de 30 de junio próximo
A música e as persoas portadoras de patrimonio cultural inmaterial serán os protagonistas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL