Un fatal accidente se cobró al vida de Iván Castaño, un vecino de 36 años que disfrutaba de una jornada familiar en Matamá. Se celebraran las fiestas de la parroquia y uno de los vagones del saltamontes salió por los aires. Ocurrió en la madrugada del sábado y, ahora, piden información detallada sobre este suceso que conmocionó a la ciudad olívica.
En este contexto, el Bloque Nacionalista Galego ha solicitado al gobierno municipal tener acceso a la información detallada sobre este accidente. El portavoz en Vigo registró un escrito al amparo del artículo 9 del Reglamento Orgánico do Pleno para que el gobierno local le traslade todos los "datos, informaciones y documentación " en relación a los permisos administrativos que permitieron la instalación de la atracción accidentada y toda la documentación acreditativa de la misma.
Los nacionalistas también han solicitado conocer el resultado de las evaluaciones o las inspecciones técnicas municipales que se hayan llevado a cabo.
El BNG solicita conocer el plan de autoprotección del evento y la evaluación de su ejecución que realizaron los servicios del Concello. Esta evaluación, según indica el Bloque Nacionalista Galego, se aplica para al supervisión de las atracciones mecánicas que se instalan en las fiestas y otros eventos de la ciudad.
Los nacionalistas de la ciudad critican que "dos días después del trágico accidente el gobierno municipal de Abel Caballero aún no dio ninguna explicación, un silencio que no sabemos si es irresponsable o negligente".
Además, el grupo de la oposición en el Concello de Vigo apunta que "exigimos tener acceso a los informes de las intervenciones de la Policía Local y del servicio de bomberos".
En concreto, los nacionalistas piden conocer el número y tipología de los efectivos movilizados y desde que lugar salieron las unidades desplazadas y "especialmente a que hora se recibió el aviso de emergencia y a qué hora llegaron los equipos de intervención al lugar del accidente".
Solicitan esta información puesto que "según ha trascendido los bomberos tuvieron que desplazarse desde el parque de Teis, lo que atrasó 10 minutos su llegada para hacerse cargo de la emergencia" por lo que "lleva a preguntarse qué hubiera pasado se la atracción se llega a incendiar".
El edil nacionalista, Xabier Igrexas, indica que "esta desgracia evidenció el peligro que supone cerrar por falta de personal el parque de bomberos de Coruxo, que es al que le correspondía movilizarse por la zona".
Insiste en que "al margen de esta intervención concreta en este accidente, Igrexas advierte al alcalde, Abel Caballero, de que no se puede seguir jugando a la ruleta rusa con la seguridad de la ciudad".
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL