El Bloque Nacionalista Galego pide que no se desaproveche la "grande oportunidade" que para Vigo supone el fin de la concesión de Vitrasa en junio de 2025. En este sentido, la formación nacionalista apuesta por la remunicipalización del transporte urbano, como primer paso para realizar una mejora sustancial del servicio.
Así lo defendió el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, en un encuentro abierto que las nacionalistas realizaron ayer a la tarde en el barrio de Teis dentro de su campaña "Máis buses, menos multas" con la que demandan alternativas al uso del coche. "O vindeiro ano 2025 vai ser determinante coa fin da concesión de Vitrasa, que abre un escenario de oportunidade para que Vigo conte por fin cun servizo de bus urbano á altura da maior cidade galega", explicó. Ante un "servizo insuficiente e deficiente, no que continúamos a ter 250 frecuencias diarias menos das que había en 2019 e un mapa de liña obsoleto que non conecta o conxunto da cidade". Desde el BNG indica que apuesta por un giro radical en la política de movilidad que ponga fin a la "barra libre en favor de Vitrasa".
El portavoz municipal nacionalista explicó que el BNG propone dentro de sus enmiendas a los próximos presupuestos municipales tres medidas concretas para lograr ese objetivo, la creación de una empresa pública municipal de servicios, iniciar los trámites para asumir la gestión pública del servicio y también desplegar un plan de mejora de autobús urbano. Medidas que representan "un primeiro paso que nos permita despregar un modelo de mobilidade alternativo, que dea opción reais ao uso do coche particular, que conecte e vertebre o conxunto dos barrios e parroquias para avanzar cara a unha cidade máis habitábel, máis segura e moito máis sustentábel en termos ambientais", resumió.
Igrexas explicó también en Teis el decálogo de medidas con las que afrontan la "resignación que promove o Goberno municipal de Abel Caballero de seguir sendo unha cidade de tráfico insoportábel, ruidosa, insegura e contaminante" y animó a las vecinas y vecinos a "empurrar unha alternativa desde abaixo". "Teis demostrou que a loita en favor dun mellor transporte ten resultados, como evidencia a conquista da liña H3, que conecta o barrio co Hospital Álvaro Cunqueiro, e que Caballero non quería poñer en marcha", subrayó.
Desde el BNG critican que el Gobierno local continúe sin dar cuenta del resultado del estudio encargado por el Concello sobre la demanda del transporte urbano colectivo de Vigo, que fue adjudicado en diciembre de 2023 por un importe de 319.000 euros.
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico
La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Fin de Vitrasa en Vigo..
Nueva propuesta de autobús y recorridos.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏