Ecoloxistas en Acción ha presentado este martes en los Juzgados de Noia una demanda penal contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores “Toconao”, barco con bandera de Liberia responsable del vertido de pellets de plástico que afecta a la costa gallega, y contra su capitán. La acción judicial, realizada en conjunto con Plademar Muros-Noia, atribuye a la empresa un presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales de la costa gallega.
Según los datos de la organización ecologista, el vertido de pellets ya afectó a 10 espacios protegidos de la Red Natura 2000, así como al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y el Parque Natural de Corrubedo, además de a numerosas zonas de costa y arenales. En la demanda se evidencian los "daños sustanciales a la calidad del agua, de las playas y de los animales y plantas de estos ecosistemas, además del riesgos a la salud". Los pellets de plástico (o “nurdles”) vertidas en el mar tienen un tamaño aproximado de 5 milímetros de diámetro. "Por sus características atraen las toxinas próximas absorbiéndolas como una esponja, lo que hace que se conviertan en bombas tóxicas", aseguran desde Ecoloxistas.
Su forma y tamaño atraen la numerosas especies de aves, pescados y crustáceos que los confunden con huevas. Al ingerirlos, los plásticos entran en la cadena trófica y con frecuencia provocan la muerte del animal que deja de comer al tener el estómago lleno de plástico, indican. Además, la descomposición de los pellets genera micropartículas y nanopartículas imposibles de eliminar y son ingeridas por el plancton y organismos filtradores.
La organización ecologista quiere asegurar que se cumple la máxima de “quien contamina paga” y por eso, en su demanda, pidió al Juzgado que imponga una caución a la empresa demandada de no menos de 10 millones de euros que permita acometer los costes de restauración. Con esta acción pretende agilizarse esta vía para evitar la impunidad de vertidos marítimos en el pasado. Animan a las administraciones afectadas y a otras organizaciones sociales a personarse como acusaciones en la causa que se abrirá en Noia.
A pesar de eso, desde los colectivos denunciantes lamentan la "inacción de la Xunta" a la hora de adoptar medidas y animan a la sociedad a participar en las numerosas acciones de limpieza que se vienen realizando de manera espontánea en las últimas semanas. De hecho, Ecoloxistas en Acción está organizando una campaña de voluntariado ambiental para la que será posible inscribirse en el siguiente formulario.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL