• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Rueda y Caballero acuerdan peatonalizar Beiramar y desbloquean la ETEA con un parking

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaCarlos I. CastrillónPorÁngel VilayCarlos I. Castrillón
25/06/2024

La reunión entre el presidente gallego y el alcalde de Vigo comenzó en una mañana marcada por cielos cubiertos y el mal tiempo. Si fuera una metáfora, invitaría a pensar en una cita de tensión y, sin embargo, se cerró en sintonía y con avances significativos para la ciudad. Esta vez, el tiempo no marcó el carácter. Más de hora y media de una reunión que "fue francamente bien". Alfonso Rueda y Abel Caballero destacan la buena sintonía de su primer encuentro oficial -el primero en casi diez años entre la Alcaldía de Vigo y la presidencia de la Xunta-. Una cita que se celebró desde las 10:00 horas en la Delegación de la Xunta en Vigo y en la que también estuvieron presentes la representante autonómica en la ciudad olívica, Ana Ortiz, y la teniente alcalde Carmela Silva. La cumbre concluye con dos pactos clave, el rescate del proyecto de prolongación del túnel de Beiramar diseñado por el Gobierno de Emilio Pérez Touriño en 2007 y el desbloqueo de la ETEA que se impulsará con un aparcamiento subterráneo en la Plaza de Armas, un parking que costeará Zona Franca.

La cofinanciación de la reforma de las pistas de atletismo de Balaídos, la vivienda protegida, la señalización del Camino de Santiago, la recuperación del Cine Fraga o la composición de un equipo de seguimiento para las infraestructuras claves de la urbe gallega como la Salida Sur o el AVE Vigo a Madrid por Cercedo fueron otros de los temas que se abordaron en esta reunión en la que Abel Caballero aseguró en su comparecencia ante los medios en Praza do Rei que "cambia el contexto de la relación que tenemos con la Xunta". El regidor de la ciudad olívica declaró que esta cita supone el inicio "de una buena senda, una buena travesía para acuerdos, consensos".

Másnoticias

Fotos: RC Celta

Ambientazo en Vigo para empezar a soñar con un Celta en Europa

18/05/2025

Oportunidad única para conocer cómo funciona Aduanas o el Puerto de Vigo con visitas gratis

18/05/2025

  • Te puede interesar: Rueda plantea a Caballero grandes conciertos en Vigo durante 11 años para celebrar los 'Xacobeos'

Peatonalización de Beiramar

Esta es una de las medidas que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, viene reclamando históricamente. Es una “imperiosa necesidad”, llegó a asegurar el regidor vigués. Ahora, Xunta y Concello han acordado al fin recuperar el proyecto y actualizarlo a las necesidades actuales.

Por ahora, eso sí, cabe la prudencia con este plan que se prevé millonario y que requiere de la implicación de más administraciones. “Estuvimos de acuerdo en llevar adelante el rescate del proyecto”, explicó Caballero en rueda de prensa posterior a la reunión para asegurar que el plan pasaría por la propuesta diseñada por la Xunta del bipartito en 2007, precisamente por la Consellería de Política Territorial dirigida por María José Caride, hoy concelleira de Urbanismo en Vigo.

“Está todo muy al inicio”, matizó en su declaración ante los medios Alfonso Rueda, aunque confirmó que “la decisión de retomar la infraestructura quedó acordada”. Es un paso fundamental, pues aunque la Xunta de Galicia había encargado en 2010 un proyecto y lo había presentado como una de sus prioridades en Vigo, fue olvidándolo con el paso de los años hasta descartarlo por completo. No en vano, el año pasado inauguró la humanización de la zona con una senda peatonal y ciclista.

Así todo, ambas instituciones reconocen que será necesario “ver las necesidades de actualización” y de los costes, así como contar con la implicación del Gobierno de España a través de la Autoridad Portuaria. Para la Xunta, la referencia será hacer lo mismo que en A Coruña con el Parrote, que permitió liberar más de 52.000 metros cuadrados. El Concello de Vigo coincide.

Desbloqueo de la ETEA con un parking

Era uno de los principales temas que estaban sobre la mesa. Rueda y Caballero han decidido desbloquear el proyecto que la Xunta presentó para la ETEA, una actuación que supondrá una profunda transformación del PS-1 con la creación de una residencia de mayores, el Campus do Mar de la Universidade de Vigo y la rehabilitación de las míticas edificaciones de los terrenos situados en el barrio de Teis. La gran novedad es la construcción de un parking subterráneo, un aparcamiento que, según indicó el alcalde, costeará Zona Franca y es una idea que le planteó el delegado del Consorcio, David Regades. Rueda "ve aceptable y razonable" la propuesta del aparcamiento, pero insiste en que la Xunta quiere avanzar ya con la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega en esta ubicación.

Pistas de Atletismo de Balaídos

Ambos mandatarios han desbloqueado también la colaboración con las nuevas pistas de atletismo de Balaídos. El Gobierno gallego lleva desde 2014 defendiendo su voluntad de participar en la reforma de las pistas hasta en un 40% del coste total. Ahora, Rueda confirma el acuerdo para ejecutar las “tan ansiadas y mucho tiempo retrasadas” nuevas instalaciones.

Aunque el Gobierno gallego cifró en tres millones de euros su aportación, ahora acuerda pagar el 50% del coste total del proyecto que está elaborando el Concello, que rondará los 9 millones de euros. “Se desbloquea una infraestructura ansiada y que será muy utilizada por deportistas de Vigo y de la comarca. Necesitan esta infraestructura fundamental”, subrayó Rueda.

Recuperación del Cine Fraga

Uno de los puntos en los que la sintonía entre Rueda y Caballero no fue total. El alcalde de Vigo planteó al presidente de la Xunta que tanto Concello como Zona Franca entren en la negociación con Abanca para adquirir el complejo cultural que la entidad que preside Escotet mantiene en un deplorable estado de abandono. Eso sí, el máximo mandatario indicó que la operación está prácticamente cerrada entre el banco y la Xunta y la Diputación de Pontevedra. A Rueda sí le gustaría que el Gobierno vigués accediese a formar parte activa de las obras de reforma que haya que hacer en el edificio.

Señalización del Camino de Santiago

“Era una necesidad”, destacó Alfonso Rueda tras la reunión. La Xunta de Galicia ha logrado el compromiso de que el Concello de Vigo participe en la señalización de la ruta de peregrinación a su paso por la ciudad. “Era la única de Europa sin ella”, se lamentó Rueda para destacar que el Camino Portugués por la Costa, que cruza Vigo, “tiene una cantidad enorme de peregrinos y está creciendo de forma exponencial”. Para ello, el Concello evitará los habituales “mojones” y en su lugar instalará una red de señalización turística digital inteligente. El suministro de estas pantallas está ya en licitación 573.141,70 euros.

Vivienda protegida en Vigo

Ambas partes han pactado crear un grupo te trabajar para llegar a acuerdos y hablar sobre el problema de vivienda que hay en la ciudad. Abel Caballero puso el foco en la vivienda con tipo de protección y de vivienda social, sobre todo para aquellas personas más jóvenes y más vulnerables económicamente. Por su parte, Alfonso Rueda celebró la postura del regidor vigués y celebra que "el Concello se implique con la Xunta en las políticas de vivienda".

Área Metropolitana de Vigo

Menos positivo fue el avance en el Área Metropolitana de Vigo. Alfonso Rueda aseguró en su rueda de prensa posterior a la reunión que "planteó al alcalde la necesidad de poder revivir el Área Metropolitana". "Espero que pueda haber un acercamiento en ese sentido, sería magnífico", expresó. En cualquier  caso, el Gobierno gallego exige que para poder ponerla en marcha se integre el transporte urbano de la ciudad en el transporte metropolitano.  Podría haber un acuerdo en este sentido en un "cambio de cartas" sobre las posturas de ambas instituciones con otro tema de choque: la candidatura de las Illas Cíes a Patrimonio de la Humanidad.

Tras pedir Caballero que la Xunta retire su candidatura para que el Concello pueda lanzar la suya, Rueda habría puesto sobre la mesa la negativa de Vigo a integrarse en el transporte metropolitano. "Las dos administraciones y sus responsables deben entender que hay que ceder en las posturas", deslizó el máximo mandatario gallego como resumen a los temas tratados y que parece encajar perfectamente en estos dos puntos de conflicto.

Temas: Abel CaballeroAlfonso RuedaVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: RC Celta
Enfoque

Ambientazo en Vigo para empezar a soñar con un Celta en Europa

El celtismo invoca a la suerte en Balaídos. Vigo es un mar celeste que quiere llevar al Celta a Europa, ¿habrá baño en Praza América si gana el equipo?

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

Galicia, el territorio de toda España que menos siguió Eurovisión

Las Letras Galegas se imponen a Eurovisión. Galicia es la Comunidad que menos siguió la retransmisión del festival

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Un restaurante de Baiona se prepara para resurgir de sus cenizas tras un incendio

El fuego no detendrá a este restaurante de Baiona. Así ha anunciado su vuelta, después de que las llamas afectaran a parte del local

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

Nigrán permite la ampliación de Delta en Porto do Molle y se confirma como punto de innovación

La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X