A pesar de la paralización del turismo que supuso la explosión de la pandemia y sus respectivas restricciones, el año pasado Tui experimentó una importante recuperación turística con un total de 47.575 visitantes. Aunque los datos no alcanzan los números de 2019, han estado muy cerca de conseguir los niveles turísticos de 2018, por lo que se consideran "datos muy satisfactorios" teniendo en cuenta el cierre de fronteras en los primeros meses y las medidas restrictivas contra la Covid-19.
De las 47.575 personas que solicitaron información en la Oficina Municipal de Turismo del Concello de Tui 33.010 fueron turistas, 30.579 de procedencia española y 2.431 de origen internacional. Según el registro, la mayoría de los visitantes internacionales llegaban desde Portugal (954), México (868), Francia (131) y Alemania (62). En cuanto a los turistas nacionales, una gran parte aterrizaron en Tui desde Madrid (6.606), Barcelona (1.869), Pontevedra (1.806), A Coruña (1.657), Valencia (1.194), Sevilla (1.045) o Alicante (628).
Por su parte, los peregrinos que pasaron por el municipio tudense fueron 14.567, según los datos de la Oficina de Turismo. La mayoría de ellos (7.654), de procedencia española, eran de Madrid (1.465), Sevilla (825), Pontevedra (661), Valencia (501), Barcelona (441), Cádiz (432) o Málaga (387). En total los peregrinos de origen internacional que llegaron este año a Tui fueron 6.611, procedentes de Portugal (3.673), Alemania (719), Italia (347), Estados Unidos (257), República Checa (183), Francia (142), Polonia (140), Reino Unido (131) o Países Bajos (112).
Los meses de mayor afluencia de peregrinos internacionales fueron septiembre (1.718) y octubre (1465), mientras que los peregrinos españoles se concentraron en el mes de agosto (2.484) y septiembre (1.845). Por el contrario, en enero y febrero Tui no recibió a ningún peregrino. Fue en marzo cuando se empezó a percibir la presencia de visitantes que hacían parada en Tui en su camino hacia Santiago de Compostela, aunque no fue hasta abril cuando se registraron las primera consultas de peregrinos internacionales.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, se muestra satisfecho con los datos mientras afirma que "os resultados son altamente positivos, pois evidencian a crecente importancia da actividade turística no noso municipio". Mirando hacia el futuro, el regidor tudense asegura que "en 2022 o Concello seguirá traballando para mellorar e contruibuir á oferta turística coa apertura da nova Oficina de Turismo no Paseo da Corredoira, coa presenza de Tui na vindeira celebración de Fitur, co programa de visitas en barco polo río Miño ou coa execución do proxecto Cárcere Vella, centro de acollida de visitantes e peregrinos". Cabaleiro también explica que todos los proyectos que se pondrán en marcha este año "tratarán de implicar ao sector turístico porque é un traballo colectivo que precisa a implicación de todos".
La Guardia Civil ha impedido una pelea multitudinaria en Cangas. Entre 20 y 30 menores de edad se habían citado para agredirse
Y cuando Vigo despertó el sol ya no estaba allí. Las Rías Baixas han pasado de un día sin nubes a una mañana con alerta amarilla
Vigo volvió a disfrutar del alucinante espectáculo de las rondallas del área. Si estuviste, búscate en esta galería de fotos con las mejores imágenes
El Ifevi se llena para disfrutar del Concurso de Rondallas marcado por el rodaje del film con actores como Tamar Novas o Marta Larralde
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL