Resulta difícil escribir estas líneas sin salivar. A Cañiza acaba de superar su propio récord con un bocadillo de hasta 20,90 metros en su taller del Bocata de Xamón del pasado miércoles 13 de agosto. Pero, lo que casi resulta más sorprendente es que lo ha hecho con una sola loncha de hasta 27 metros de largo. Un sabroso hito en la localidad.
A Cañiza ya está inmersa en sus tradicionales Festas do Xamón, y este era uno de los platos fuertes de las celebraciones. Una cita que ha batido todas las marcas establecidas en pasadas ediciones, tal como confirmó el propio alcalde Luis Piña. Este bocadillo de 20,90 metros supera, por tanto, los 20,38 metros alcanzados en 2024. Junto a la marca de esa casi infinita loncha, la localidad ha hecho historia con mucha expectación por parte del público.
Pero este hito no surge por casualidad, para ello se lleva trabajando tiempo. Solo en el lugar se estuvo preparando la cita desde el pasado lunes. Por la mañana del día 12 de agosto se procedió al corte de la calle Oriente y a la instalación del horno municipal, así como a la colocación del vallado de seguridad, a cargo del personal del Concello. También el responsable de hornear la barra de pan participó en las pruebas realizadas por la tarde del día 12 para verificar que la instalación funcionara perfectamente.
Ya el día 13 de agosto, alrededor de las 11:00 horas, se inició la preparación final. La barra de pan rústico fue cocida en el horno municipal durante cerca de tres horas, con un tiempo medio de 35 a 40 minutos por cada tramo.
La preparación comenzó alrededor de las 11:00 horas y requirió una cuidada organización para garantizar el buen desarrollo del montaje. La barra de pan rústico fue cocida de nuevo en el horno municipal durante cerca de tres horas, con un tiempo medio de 35 a 40 minutos por cada tramo. Todo para lograr este hito.
Y, después de la historia, el disfrute. Tras batir el récord se inició el reparto del bocadillo, a partir de las 18:30 horas, que permitió servir cerca de 700 raciones al público asistente. Como complemento dulce, también se elaboró en directo una gran rosca, igualmente cocida en el horno municipal.
La tarde incluyó un taller infantil de pan, que tuvo lugar a las 17:00 horas. Niñas y niños, equipados con mandiles y gorras de cocinero, aprendieron a amasar y dieron forma a piezas creativas bajo la supervisión de adultos.
¿Por qué se ha suprimido el tren directo entre Vigo y Oporto? El Eixo Atlántico acusa a Renfe de actuar "de una forma especulativa" en Galicia
Los incendios en la provincia de Ourense siguen provocando cortes de tráfico. Restringida de nuevo la circulación en la A-52 y en la N-525
Un local de la provincia de Pontevedra conquista las redes sociales. Algunos la califican la "mejor cafetería de gasolinera" de Galicia
El alcalde de Vigo asegura que les "caerá todo el peso de la ley" a los vándalos, a los que ya se "está vigilando" en rampas y ascensores
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL