Este viernes, los vecinos y las vecinas de Vigo han sido testigos de un espectáculo natural poco frecuente: un doble arcoíris que ha llenado de color el horizonte de la ciudad, con las islas Cíes como telón de fondo. El fenómeno se ha producido tras el paso de la borrasca Aitor, que ha dejado lluvias intermitentes en la zona. Una muestra de que, tras la tormenta, siempre llega la calma.
Tras la lluvia, los rayos del sol rompieron las nubes, generando este fenómeno visual que ha sorprendido a muchos vigueses y viguesas, quienes no han dudado en capturar el momento con sus cámaras.
El doble arcoíris pudo observarse durante varios minutos en diferentes puntos de la ciudad, creando una estampa mágica en contraste con el cielo gris que aún quedaba tras la tormenta. Las redes sociales se llenaron rápidamente de fotografías que mostraban el fenómeno en todo su esplendor, con uno de los iconos más representativos de Vigo, las islas Cíes, enmarcadas por los dos arcos de luz.
Aunque no sucede siempre, sí es habitual que este mágico fenómeno se produzca de vez en cuando. Eso sí, la estampa más típica es con un único puente de luz y color.
El doble arcoíris se produce cuando la luz solar se refracta dos veces en el interior de las gotas de lluvia. El primer arcoíris, más brillante, se forma cuando la luz realiza una única refracción dentro de las gotas. El segundo, que es más tenue y se encuentra invertido respecto al primero, aparece debido a una segunda refracción que dispersa la luz en un ángulo diferente, produciendo el arco exterior. Algo tan natural como hermoso, y que siempre saca una sonrisa a quien lo observa (quizás empapado por la tormenta que lo precede).
Logran extinguir el gran incendio industrial que afectaba a O Porriño. La columna de humo negro se veía a gran distancia por la magnitud del fuego
El PP de Vigo se reúne con el comité de empresa de Vitrasa antes del fin de la concesión. Buscan analizar el futuro del servicio de bus urbano
Dos emprendedoras viguesas abrirán un nuevo local dedicado a los masajes capilares en Vigo para que los ciudadanos puedan relajarse
El Concello prevé actuar en cerca de 20 zonas distintas de Vigo para arreglar hasta 109 kilómetros. Supondrá una inversión de 26,5 millones de euros
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL