• Pista de hielo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Dónde comer en Vigo
  • Lola y Lia Nigran
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Navidad Ribadavia
  • Camareros Vigo
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la covid-19 con problemas de memoria

AntonioGuillem/iStock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/08/2022

Un estudio publicado en la revista científica 'European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience' ha encontrado un vínculo entre la pérdida del olfato o el gusto tras pasar la COVID-19 con problemas de memoria. Estudios realizados antes de la pandemia de COVID-19 demostraron que la pérdida del olfato podía ser un signo temprano de la inminente aparición de la enfermedad de Alzheimer.

Existen pruebas en la literatura científica de que este trastorno sensorial puede aparecer años antes de los primeros síntomas cognitivos, lo que sugiere un vínculo entre las regiones cerebrales responsables de la memoria y de la interpretación de los estímulos olfativos. En este nuevo trabajo, un grupo de investigadores brasileños analizó los datos clínicos de 701 pacientes tratados por COVID-19 moderada o grave en el Hospital das Clínicas entre marzo y agosto de 2020.

Másnoticias

Todos los hospitales de Galicia vacunarán de gripe a los menores de 5 años este fin de semana

Caamaño cree que "hay que repensar" el calendario de vacunación del Covid: "Los picos son en verano"

15/12/2024
Sanidad y las comunidades abren la cuarta dosis a menores de 60 años que lo soliciten

Personas con patologías crónicas y embarazadas podrán escoger cuando vacunarse de gripe y covid

15/11/2024

Las evaluaciones realizadas seis meses después del alta hospitalaria mostraron que los pacientes con los trastornos del olfato y del gusto más graves tras la COVID-19 obtuvieron los peores resultados en las pruebas cognitivas, especialmente cuando éstas implicaban la memoria, y que los resultados de las pruebas no se correlacionaban con la gravedad de su estado en la fase aguda de la enfermedad.

"El olfato es un vínculo importante con el mundo exterior y está estrechamente relacionado con las experiencias pasadas. El olor de un pastel puede evocar recuerdos de una abuela, por ejemplo. En términos de conexiones cerebrales, el olfato interactúa de forma mucho más sólida con la memoria que con la vista y el oído", afirma el otorrinolaringólogo Fábio Pinna, último autor del artículo que recoge el estudio.

La estancia media en el hospital de todo el grupo de pacientes estudiados fue de 17,6 días. Su edad media era de 55,3 años. Algo más de la mitad (52,4%) eran hombres. Una proporción ligeramente mayor (56,4%) requirió cuidados intensivos por complicaciones de la enfermedad, y algo más de un tercio (37,4%) fue intubado.

El olfato y el gusto se evaluaron seis meses después del alta hospitalaria mediante cuestionarios previamente estandarizados para este tipo de estudios y que también cubrían aspectos relacionados con la calidad de vida.

El déficit gustativo moderado o severo (reducción del sentido del gusto) fue la complicación sensorial más frecuente (20%), seguido de un déficit olfativo moderado o severo (18%), un déficit moderado o severo tanto del olfato como del gusto (11%), y la parosmia (9%), que es una distorsión de la percepción olfativa, de modo que un olor que antes disfrutaba se vuelve desagradable, por ejemplo.

Hasta 12 de los participantes declararon tener alucinaciones olfativas (percibir olores que otros desconocen) y nueve alucinaciones gustativas (percibir sabores sin comer nada). En ambos casos, la mayoría dijo que las alucinaciones sólo se produjeron después de sufrir COVID-19. En respuesta a una pregunta sobre su estado de salud general, el 10,1 por ciento eligió pobre o muy pobre, el 38,5 por ciento optó por regular y el 51,4 por ciento prefirió bueno o muy bueno.

Se investigaron síntomas psiquiátricos como la ansiedad y la depresión, también mediante cuestionarios estandarizados, y se aplicaron pruebas neuropsicológicas para medir funciones cognitivas como la memoria, la atención y la velocidad de razonamiento.

Se comprobó que los sujetos que informaban de parosmia tenían más problemas de memoria que el resto, mientras que los que presentaban un déficit gustativo moderado o grave obtuvieron resultados significativamente peores en una prueba utilizada para evaluar la memoria episódica y la atención. Los sujetos que declararon una pérdida moderada o severa tanto del olfato como del gusto también resultaron tener una memoria episódica significativamente deteriorada.

"No encontramos ningún síntoma psiquiátrico [como la ansiedad o la depresión] que se asociara con la pérdida del olfato y del gusto, pero como era de esperar observamos que la atención y la memoria episódica estaban más deterioradas en los pacientes con más alteraciones quimiosensoriales. Este hallazgo corrobora la hipótesis de que el COVID afecta a la cognición, y que el daño en esta área no sólo tiene causas psicosociales o ambientales", detalla Rodolfo Damiano, primer autor del artículo.

Temas: covid-19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia
Enfoque

Denuncian la "situación dramática" de la sanidad gallega y exige al PP "una rectificación de 180º"

El BNG censura que el PPdeG provoca que Galicia sea "la segunda comunidad del Estado donde menos invierte en Atención Primaria"

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
¿Cuáles son los mayores problemas de Vigo? Esto es lo que dice el sondeo hecho en la ciudad
Enfoque

La marca que arrasa con sus prendas "para no planchar" ultima su llegada a Vigo con ofertas al 20%

La milla de oro de Vigo avanza en su transformación con la próxima apertura de esta tienda que destaca por su ropa que no requiere plancha

PorPaula Carballo
23/11/2025
Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela
Enfoque

Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela

La alcaldesa Digna Rivas agradece el compromiso del Gobierno para cumplir una de las históricas reivindicaciones de Redondela

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad
Enfoque

Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad

El PP de Vigo se une a las demandas de estos vecinos de Teis y reclaman al gobierno vigués que atienda esta zona de Doctor Corbal

PorUxía Pérez
23/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X