• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Un informe señala que el Camino de Santiago lo hacen más mujeres que hombres

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/08/2022

La participación de mujeres peregrinas es ligeramente mayoritaria --el 51,16%-- en el Camino de Santiago, según refleja el informe 'Impacto de Xénero no Camiño' elaborado por la Xunta y que este miércoles ha sido presentado en Pontevedra por la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Se trata de un estudio específico, que integra perspectiva de género y Camino de Santiago, en el que se pone de manifiesto la alta presencia de mujeres en las peregrinaciones, que se convirtió, según señala el documento, en "un destino atractivo a partes iguales para hombres y mujeres, en el que las mujeres fueron cobrando más protagonismo".

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

El informe ha analizado los datos desde los años 2013 a 2019 (excluyendo 2020 y 2021 por la pandemia) y refleja que el número de peregrinas fue aumentando hasta tener más presencia femenina que masculina en 2019, con un 51,16% frente al 48,84% de hombres. El 2018 fue el primero en el que las rutas oficiales tuvieron más presencia de mujeres que de hombres.

María Jesús Lorenzana ha destacado que esta tendencia previa a la pandemia continúa este año 2022. Así, en los seis primeros meses se entregaron 79.000 Compostelas a mujeres y 72.589 a hombres, lo que supone un 52,1% de mujeres sobre el total.

Las mujeres prefieren la temporada alta

La conselleira de Igualdade también ha señalado que, según ha evidenciado este estudio, las mujeres peregrinan menos que los hombres cuando el Camino está menos transitado, como en temporadas bajas o en rutas menos concurridas.

Es decir, hay una masculinización, con porcentajes de hombres superiores al 60% en los meses invernales. Sin embargo, el estudio refleja un aumento progresivo de las mujeres en peregrinación mes a mes, con una mayor concentración entre los meses de abril a octubre.

Que "las mujeres son protagonistas en el Camino" es una circunstancia que se tendrá en cuenta a la hora de elaborar el Plan Camiño 2022-2027 de cara al próximo Año Santo ya que el Gobierno gallego aspira a que las peregrinas tengan "cada vez más presencia en igualdad de condiciones" en la ruta jacobea y que ésta sea "más segura y accesible para las mujeres".

El portugués, el más feminizado

El Camino Portugués es el más feminizado de todas las rutas que llevan a Santiago de Compostela. Entre los años 2013 y 2021, ellas fueron el 53,96% de los peregrinos. Hubo más mujeres que hombres y en un porcentaje superior a otros itinerarios.

Nava Castro ha apuntado que el pasado mes de julio una mujer de origen estadounidense se convirtió en la peregrina internacional número 100.000 de este año 2022 recorriendo ella sola el Camino Portugués.

Representantes de la Asociación de Albergues Privados de Galicia (Agalber), que también han participado en esta comparecencia de prensa, han añadido que las mujeres también son mayoritarias entre los peregrinos de origen coreano y suponen el 80% de las personas de República Checa.

La conselleira ha concluido que el informe 'Impacto de Xénero no Camiño' demuestra que "las mujeres tienen cada vez más autonomía y se sienten más seguras para emprender, solas o acompañadas, esta aventura".

Temas: Año XacobeoCamino de SantiagoXacobeoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X