Un restaurante de O Porriño se cuela entre los mejores de España recomendados por los camioneros. Bajo el lema "Si en la carretera ves en un restaurante camiones aparcados, ¡para!, seguro que se come bien", el blog de Wtransnet ha elaborado la guía "El Camionero Recomienda" que se publicaba por primera vez en 2017 y reúne los 200 mejores restaurantes de España según los camioneros.
"Sin duda, nadie mejor que un transportista experto en rutas, cruces y caminos, para que nos aconsejen sobre dónde ponernos las botas y a un buen precio" explican desde la guía "El Camionero Recomienda". Así, teniendo en cuenta las opiniones de los conductores, se ha elaborado un mapa a través de Google Maps que alcanza 1.150.115 visitas y en el que figuran casi 200 establecimientos en toda España recomendados por los camioneros.
En esta guía Galicia cuenta con un total de ocho restaurantes recomendados, de los cuales cinco se encuentran en la provincia de Pontevedra y uno de ellos en el área de Vigo, concretamente en O Porriño. Se trata de Río Tinto, ubicado en el Polígono Industrial A Granxa. Desde la guía destacan que el menú tiene un precio de 13 euros y de 20 euros en el caso de comer a la carta. En cuanto a su horario, el restaurante abre de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 horas.
Río Tinto nació en 1987 y se definen como un "referente del buen hacer en la hostelería de la Louriña y el Baixo Miño". El restaurante cuenta con un total de 576 reseñas en Google y una puntuación de sobresaliente con una nota de 4.3 sobre cinco. La mayoría de los comensales le dan entre cuatro y cinco estrellas y destacan especialmente la "buena relación calidad-precio", la "buena atención" y la variedad en los menús del día. La carta del restaurante Río Tinto ofrece entrantes como pulpo con gambas al ajillo, verduras de temporada a la plancha, croquetas de marisco, carpaccio de cerdo ibérico y una amplia de variedad pescados y carnes como rodaballo salvaje a la plancha, bacalao encebollado, rape, solomillo de ternera, carrilleras, entrecot o magret de pato, entre otros.
La guía también destaca en Galicia el Asador del Alba (Ctra. Cruz do lobo-Barreiros, 4, Lugo), O Refugio (Avda. Diputación, 25, Lugo), Restaurante García (Ctra. Nacional N-36, km. 473, Lugo), Pontiñas (Hotel – Restaurante C/ Puente, 82, Lalín), María José (Ctra. Santiago-Orense N-525, Bendoiro-Lalín), Mochi (C/ Figueirido, s/n Balteiro, Vilaboa), Os do Rosero (Estrada de Crecente, Vieiro, A Cañiza) y Novaiño (Ctra. N-525, Km. 206, Novaiño, 111, Sandiás, Ourense).
Un informe muestra que Inditex tiene la mayor brecha salarial entre su plantilla de todas las empresas del Ibex 35 en España
Se mantiene el enfrentamiento verbal entre Caballero y el Ejecutivo autonómico desde la apertura del carril bici en Beiramar
El proyecto de "caminos escolares seguros" forma parte de Plan de Acción Integrado de Redondela. Opta a fondos europeos
El fútbol español recupera un puesto en el órgano de decisión desde que Rubiales dejó su puesto a raíz de su inhabilitación
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Tedes unha edición en galego? Estaría ben que así fose, eu tamén, como galego, quero que o noso idioma non morra por falta de uso. Polo menos que os topónimos non me den dor de cabeza...Creciente por Crecente , porque desa maneira tamén podedes poñer La Caniza ou Viero ou Puentitos en vez de Pontiñas, e como non Orense en vez de Ourense; Catra por Estra; O Refugio, non é topónimo pero doe ver e ler isto; C/Figueirido por R/ Figueirido, e en Lalín non hay C/ senon R/ Eu espero que a próxima vez poñades bem os topónimos senon é muito pedir, e sobre todo que me mandedes a edición en galego. Unha aperta e diciros que co galego podese facer infinidade de cousas.
Nota: tamén tedes corrector de idioma en galego, é moi doado.
Boas Manuel, como é evidente, "Creciente" trátase dunha errata, xa que como ti mesmo indicas os topónimos como A Cañiza están en galego, que por outra parte é a única forma na que se escriben. Sobre "O Refugio" terás que falar cos responsables do local, como entenderás nós non bautizamos os restaurantes...
Grazas, unha aperta do equipo.
Bufff. ...!!!
Que pesadez con todo o rollo indentitario...
Moitas gracias Metropolitano, po la info...