Ha sido una de las grandes noticias del fin de semana. Vigo ha vuelto a ser un ejemplo, un referente de lo que debe ser la sociedad del futuro. Cientos de personas decidieron tomar a última hora de la tarde del sábado el centro de la urbe gallega. La movilización se calentaba a las 20:00 horas con el pregón de Cristy Tojo.
Fue una oda a la diversidad. Diversidad de colores como símbolo de una diversidad sexual. La marea multicolor arrancaba en la Praza da Pedra y continuaba por Porta do Sol y Príncipe. No era una fiesta de orgullo. Es mucho más. Es la reivindicación a ser respetados, a no ser etiquetados como "raros" o como personas que no son "normales". De hecho, así rezaba una de las pancartas. "Normal es un programa de la lavadora".
Cánticos, pancartas y banderas arco iris, trans o femenistas daban colorido a una movilización que prosiguió por Colón y Policarpo Sanz. La meteorología acompañaba, pero no la playa o el terraceo podían esperar. La prioridad era otra. Era dar un golpe sobre la mesa a esa incipiente extrema derecha que quiere recortar libertades e imponer su visión simplista del mundo.
Vigo fue un referente de nuevo a nivel autonómico. Lo fue el pasado 8 de marzo y lo volvió a ser este 29 de junio. Distintas reivindicaciones, aunque conectadas. La urbe gallega se convierte en territorio de lucha, en el motor del futuro, en la industria en la que se debe fabricar el país que queremos ser.
Tras la manifestación del Orgullo, la programación regresó al escenario ubicado en Praza da Pedra, donde los actos estuvieron amenizados con los conciertos de Carolina Smith, Flow do Toxo y las DJ Ingrit Mosquera y Noe.
Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos
Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo
Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"
Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello
La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL