La Consellería de Sanidade ha confirmado esta mañana el fallecimiento en Vigo de una mujer de 92 años, con múltiples patologías, que había dado positivo en la prueba de coronavirus y que se encontraba ingresada en el Hospital Povisa. Desde la Xunta señalan que se trataba de un caso importado.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización de este sábado 14 de marzo a las 12:00 horas, el número de casos confirmados de coronavirus en Galicia asciende a 135, de ellos 55 son del área de A Coruña, 7 de la de Lugo, 15 de la de Ourense, 13 de la de Pontevedra, 23 del área de Vigo, 17 de la de Santiago, y 5 de la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos, 7 permanecen en UCI, 27 están en unidades de hospitalización y 101 en el domicilio. Por otra parte, se registraron ya las tres primeras altas de pacientes, en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; y este fallecimiento en el área de Vigo. El Sergas ha realizado ya un total de 1.087 pruebas PCR para comprobar si una persona está infectada.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
El departamento que dirige Vázquez Almuiña señala que desde este viernes pone a disposición de las gallegas y los gallegos una página web especializada (haz clic aquí) en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria como la gripe. De esta forma, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente deshechable- al tosar o estornudar, o si no se tiene pañueño, se hará en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Sigue en directo la evolución. Haz clic aquí.
La oposición señala que la sentencia del TSXG sobre Guns N' Roses confirma negociaciones al margen del procedimiento
La Consellería de Educación señala que están "actuando de acuerdo con el protocolo establecido para solucionar esta situación cuanto antes"
Chicote, con "Batalla de Restaurantes", estrena temporada y uno de sus retos será descubrir quién ofrece la mejor empanada de Pontevedra
Un conocido camping de las Rías Baixas se encuentra a la venta en Sanxenxo. Así es el complejo que se puede comprar para seguir con el negocio
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL